viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Pide cuentas Senado a Poder Judicial de Veracruz por detención de Secretario de la JUCOPO

Redacción Por Redacción
diciembre 23, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Los coordinadores parlamentarios solicitaron al Poder Judicial de Veracruz que esclarezca a cabalidad los motivos de la detención y los elementos de prueba con los que cuenta, para que se actúe en todo momento conforme a derecho y no se preste a la fabricación de delitos y persecución política. Foto: Especial.


Ciudad de México, 23 diciembre 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Luego de la detención del Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política, las y los coordinadores parlamentarios, que integran a este órgano de gobierno del Senado de la República, rechazaron el abuso de poder, así como el uso selectivo de la justicia y de las instituciones públicas de Veracruz, con fines de persecución política.

La Jucopo también llamó al gobernador, pero sobre todo al Poder Judicial de la entidad, para que se conduzcan con apego a la ley.

Los coordinadores parlamentarios solicitaron al Poder Judicial de Veracruz que esclarezca a cabalidad los motivos de la detención y los elementos de prueba con los que cuenta, para que se actúe en todo momento conforme a derecho y no se preste a la fabricación de delitos y persecución política.

En ese sentido, se integró una Comisión Especial para que, desde el Senado, se determine la existencia de probables abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en el estado, que recabará información sobre hechos y actos arbitrarios realizados por las autoridades de aquel lugar, que tengan privados de su libertad a ciudadanos inocentes.

La Comisión estará conformada por las y los senadores Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano; Eduardo Ramírez, de Morena; Julen Rementería del Puerto, del PAN; Beatriz Paredes Rangel, del PRI; Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM; Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD; y Sasil de León Villard, del Partido Encuentro Social.

Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política reconocieron en el maestro Juan Manuel del Río Virgen a un profesional, una persona con probidad y prestigio, no sólo como servidor público, sino como académico, y como una persona cercana con la gente, en particular a su municipio Papantla, Veracruz.

Añadieron, se ha conducido con honradez y rectitud en el desempeño de su encargo, por lo que confiaron en su pronta liberación y en la resolución definitiva del caso.

Mediante un pronunciamiento al que le dio lectura el senador Ricardo Monreal, en conferencia de prensa, los coordinadores parlamentarios manifestaron su preocupación y rechazo sobre lo que “a todas luces parece un uso faccioso de las instituciones” de Veracruz, con fines de persecución política.

“Nos preocupa la descomposición de la vida pública en el estado, así como el probable abuso de poder en el que está inmersa la entidad. Hacemos un llamado respetuoso, para que se recomponga el Estado de Derecho y las instituciones de dicha entidad, así como para evitar la politización de la justicia”.

Monreal Ávila explicó que la Comisión Nacional de Candidaturas de Movimiento Ciudadano, ante el cobarde homicidio de su candidato a Presidente Municipal de Cazones de Herrera, Remigio Tovar, se vio obligada a sustituirlo a menos de 48 horas de la elección, aprobando la candidatura de Omar Ramírez.

“Por lo que no constan hechos, pruebas o declaraciones que vinculen de alguna manera al maestro Del Río Virgen con delito alguno, resultando absurdo que por este motivo pretendan vincularlo con esta causa criminal”.

La carpeta de investigación dio paso a una aprehensión infundada, la cual fue solicitada por escrito, con lo que se incurrió en otra irregularidad, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que las órdenes de aprehensión deben de ser solicitadas en audiencia ante el juez de control, por lo que ésta carece de validez, señaló.

Reiteró que es una captura ilegal, que no cuenta con fundamentación y motivación, pues no existe prueba alguna que lo relacione de manera directa o indirecta con los hechos que se le imputan, lo que deja en total indefensión a Del Río Virgen, en contravención con las garantías del artículo 16 constitucional.

Como este caso, agregó, existen otros más, por lo que surgen las inconformidades por detenciones arbitrarias.

“Desde el Senado de la República rechazamos el abuso de poder, el uso selectivo de la justicia y el uso de las instituciones públicas con fines de persecución, vengan de donde vengan. En un Estado de Derecho y en una democracia, como la que todas las fuerzas políticas defendemos, no puede haber cabida o espacio a ningún tipo de prácticas facciosas ni de uso autoritario del poder público”, expresó el senador.

En su oportunidad, el senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, enfatizó que no permitirán que José Manuel del Río Virgen permanezca injusta e ilegalmente detenido.

“Porque el propio Senado fue vulnerado, si tenían alguna información, había que haberse presentado una solicitud de comparecencia al presunto inculpado; ejercicios que no se hicieron por lo artificial del proceso”.

Por ello, reiteró, es un preso político más del gobernador de Veracruz; el gobierno de esta entidad “ocupa de manera facciosa a la Fiscalía General, para violar permanentemente el Estado de Derecho”.

Desde la Comisión Especial, dijo, se investigarán todos los casos de abuso de poder, de persecución y violación al debido proceso y al Estado de Derecho, que se han realizado en la entidad.

Al finalizar la conferencia, Ricardo Monreal dio a conocer que, como presidente de la Junta de Coordinación Política, “también he acudido a instancias políticas para intentar abrir, mediante el diálogo, la posibilidad de la solución” del caso y que en este sentido ha conversado con el Secretario de Gobernación.

Tags: Nacionalsenadoveracruz
SendShare24Tweet15
Anterior

Realiza MORENA campaña en apoyo a repartidores de apps digitales

Siguiente

Anuncia GCDMX horarios de transporte público en Navidad y Año Nuevo

Siguiente

Anuncia GCDMX horarios de transporte público en Navidad y Año Nuevo

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín