jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Pide legislador defender Litio para alcanzar «soberanía»

Redacción Por Redacción
febrero 7, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Si nos atreviéramos a aprovechar el litio y los recursos de la industria petrolera no tendríamos que estar admirando las grandes obras de otros países, como mexicanos tenemos derecho a tener infraestructura de primer nivel”. Foto: Especial.


Ciudad de México, 7 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- En México deben cambiar las condiciones en las que se ha desarrollado el país, “debemos cambiar las condiciones de saqueo y de desastre que han propiciado problemáticas en la salud y en la generación de una riqueza justa y equitativa” puntualizó Alejandro Armenta, senador morenista por Puebla.

Ante medios, el legislador manifestó que los recursos naturales y minerales deben ser aprovechados primero por las y los mexicanos “con una visión patriótica y nacionalista que nos permita generar desarrollo para atender las necesidades sociales”.

“Si nos atreviéramos a aprovechar el litio y los recursos de la industria petrolera no tendríamos que estar admirando las grandes obras de otros países, como mexicanos tenemos derecho a tener infraestructura de primer nivel”. remarcó.

Manifestó que los recursos que están en territorio nacional se deben aprovechar primero para nuestro país, pues se cuenta con especialistas en diversas áreas que pueden detonar el desarrollo, “por ello, debemos tener el valor de poner freno al abuso a las industrias que edulcoran alimentos procesados y, así evitaríamos tener el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos”. reparó Armenta.

Refirió que, en ese contexto, radica la importancia de defender el litio en la Reforma Energética y Eléctrica como un motor de desarrollo para los próximos 100 años “si logramos la nacionalización entre todos, senadores, autoridades, sociedad civil y medios de comunicación, será una etapa de grandeza para México”. finalizó.

Conviene recordar que 54 por ciento de uso del litio es para baterías recargables principalmente para autos eléctricos, celulares y paneles solares y, también se utiliza en cerámica/vidrio, en la generación de grasas y aceites de uso industrial, en el tratamiento de aire, producción de caucho y en farmacéuticos para tratar enfermedades mentales específicas.

En el país se registran 243.8 millones de toneladas de litio, cifra mayor a la de Estados Unidos (179.4 millones) y a la de Reino Unido con 151.94 millones de toneladas; aunque México cuenta con yacimientos de litio, éstos se encuentran en condiciones de explotación y están concesionados a empresas extranjeras ya que el gobierno anterior otorgó más de 159 mil hectáreas a empresas privadas; Canadá, Estados unidos, Inglaterra y China, acusó.

Tags: ExplotaciónLitio
SendShare24Tweet15
Anterior

Se retracta coautor del artículo acerca del uso de ivermectina

Siguiente

Reconocen Alcaldes de la UNACDMX labor de policía capitalina

Siguiente

Reconocen Alcaldes de la UNACDMX labor de policía capitalina

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín