martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Pide Martín Padilla a Tabe informe sobre el desempeño y costo de los “Puntos Violeta” en MH

Redacción Por Redacción
agosto 6, 2023
En Alcaldías, CDMX, Miguel Hidalgo
0
Pide Martín Padilla a Tabe informe sobre el desempeño y costo de los  “Puntos Violeta” en MH
64
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO,  6 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –El diputado local  de la Alianza Verde Martin Padilla  dijo que los casos de violencia de género son cada vez más recurrentes en la Alcaldía Miguel Hidalgo, por lo anterior  pidió al alcalde Mauricio Tabe que informe sobre el estatus actual, desempeño y costo de los denominados “Puntos Violeta”.

“Empezando por el simple hecho de que el personal de los lugares donde decidieron pegar los Distintivos y QR, no necesariamente está capacitado en materia de violencia contra las mujeres, además de que no existen protocolos de atención o seguimiento”, expresó  Padilla Sánchez.

Expuso que,  durante diversos recorridos por la Alcaldía junto con su equipo, pudo identificar que estos puntos son un engaño.

“Consisten únicamente en carteles pegados como meros anuncios publicitarios, lo que nos lleva a afirmar que su única función es de propaganda de la alcaldía, pues en ninguno de estos lugares existe presencia de especialistas para dar atención en casos de violencia hacia las mujeres”.

Precisó que según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en su Informe sobre Violencia contra las Mujeres con corte al 30 de junio de 2023, la Alcaldía Miguel Hidalgo se sitúa en el lugar 48 de los 100 municipios con mayores casos de feminicidios de enero a junio de 2023 y además, se ubica en la 6ª posición de las Alcaldías de la Ciudad de México con mayor riesgo para las mujeres.

Agregó que, después de los recorridos en las colonias de la demarcación territorial y tras analizar los casos que atiende en su Módulo de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas en materia psicológica y asesorías jurídicas, pudo percatarse de que los casos de violencia de género eran cada vez más recurrentes.

Por lo anterior, además de orientar a víctimas de la violencia, se generó un vínculo con las LUNAS, que son espacios donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia encontrarán asesoría y acompañamiento psicológico y jurídico, se hizo contacto con los servicios integrales del Gobierno de la Ciudad de México en temas de género y con la línea de emergencias *765, con el fin de canalizar a las personas para una atención especializada.

Subrayó que se buscó el apoyo a través de los llamados “Puntos Violeta” operados por la alcaldía, “pero la experiencia no fue satisfactoria, pues dicha estrategia presenta varios errores de planeación, desarrollo e implementación”.

“La implementación de los Puntos Violeta por parte de las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por Mauricio Tabe Echartea, resulta insuficiente y desproporcionada con relación a las expectativas que genera, pues la violencia de género es un tema extremadamente delicado que requiere de protocolos especiales y adecuados para atender a las mujeres en situación de violencia, lo que implica implementar acciones concretas de atención y prevención, en lugar de simplemente colocar estampitas para que los funcionarios públicos se tomen fotos en los establecimientos o con los empleados”, concluyó el legislador

 

 

 

 

Tags: AlcaldíasAlianzaVerdeCongresoCDMXMHPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Morena felicita a FGJCDMX por la captura de Uriel N

Siguiente

Este Gobierno, es de resultados en servicios, seguridad y economía: Giovani Gutiérrez

Siguiente

Este Gobierno, es de resultados en servicios, seguridad y economía: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín