lunes, julio 7, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Pide Monreal reforma migratoria bilateral MÉXICO-EE UU

Redacción Por Redacción
marzo 29, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 29 Marzo (CDMX MAGACÍN).-El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, llamó a dejar atrás el sistema migratorio restrictivo y rígido, para transitar hacia una reforma integral en ambos lados de la frontera, que permita alcanzar una migración segura, ordenada y regular.

Advirtió que “cada una de las partes involucradas necesita mirar el problema desde dentro”, ya que mientras exista precariedad en los países de origen, el impacto seguirá teniendo repercusiones cada vez mayores a nivel regional.

En un artículo que publicó en su página oficial sobre “El fenómeno migratorio: ¿círculo vicioso?”, el senador señaló que en el tema persiste la polarización, discriminación, falta de presupuesto a programas específicos y que ninguna política pública de asilo o refugio sea suficiente.

Pero mientras esto sucede, alertó, la situación de las y los menores no acompañados da cuenta de que el escenario de la movilidad de personas entre países se sigue agravando.

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense reportó que entre 2003 y 2020 más de 400 mil menores han cruzado la frontera México-Estados Unidos, en busca de asilo o para reencontrarse con algún familiar, lo que significa un incremento sin precedente de este problema en comparación con las últimas dos décadas.

Cabe destacar, agregó Ricardo Monreal, que 80 por ciento de los menores provienen del Triángulo Norte de Centroamérica -Guatemala, Honduras y El Salvador- y tienen familiares en Estados Unidos. Además, 40 por ciento de ellos tiene a uno de sus padres en ese país.

El aumento de estos menores en ambos lados de la frontera México- estadounidense muestra que las problemáticas y las razones para tomar la decisión de dejar el país de nacimiento no han sido contenidas con éxito:

“La falta de oportunidades económicas, de acceso a la educación, la incertidumbre de una vida segura y la nula movilidad social siguen siendo una constante”, enfatizó el líder de la mayoría legislativa en el Senado.

La organización Sin Fronteras ha puntualizado la responsabilidad de ambos gobiernos para alcanzar una frontera inteligente, con el mejoramiento de la tecnología y la protección de las comunidades fronterizas, así como el combate a las organizaciones delictivas.

Del lado académico, la conclusión es similar, especialistas de El Colegio de México recomiendan replantear la condición de asilo, fortalecer las instituciones migratorias y desarrollar un enfoque regional para enfrentar las redes de contrabando.

Así como crear vías legales para la migración y gestionar entre los gobiernos de México y Estados Unidos una agenda migratoria de largo plazo, que permita la transición hacia una política migratoria legal y sostenible, proinmigrante, que deje de utilizar el sistema de asilo como esquema de inmigración.

En este sentido, Monreal Ávila asentó que la reforma migratoria debe ser integral en ambos lados de las fronteras.

Para ello se requiere de medidas que fortalezcan las estructuras institucionales y de política pública, que por años no han tenido la planificación adecuada y han recrudecido el círculo vicioso en torno a la migración irregular.

El senador reconoció que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometido a trabajar de manera conjunta con la administración estadounidense, a favor de niñas, niños y adolescentes migrantes, pues “es la obligación moral y legal del Estado mexicano velar por su seguridad y garantizar su bienestar”.

Las acciones deben tomarse de manera regional, continuó el legislador, toda vez que se requiere garantizar los derechos humanos e implementar estrategias para que las personas puedan acceder a oportunidades de desarrollo en sus países de origen.

Por lo pronto, dijo, es de celebrar la reunión entre funcionarios de México y Estados Unidos para abordar la problemática con la finalidad de avanzar hacia una estrategia común, que aborde las causas fundamentales de este fenómeno regional recurrente, que “no empieza ni termina en la frontera sur de Estados Unidos”.

El objetivo, enfatizó el senador, se encamina hacia acuerdos para impulsar, en el corto plazo, un desarrollo económico inclusivo en el norte de Centroamérica que mitigue las causas de raíz detrás de los flujos migratorios en la región, así como el desarrollo del sur de México.

“Es decir, encarar el reto político, legislativo, logístico y moral que representan estos menores para los gobiernos centroamericanos, el mexicano y el estadounidense, y que pone a prueba la capacidad de transformar la situación hacia un círculo virtuoso que incida en el combate a la pobreza y la violencia en la región”, concluyó Ricardo Monreal Ávila.

El artículo se puede consultar en el siguiente enlace: https://ricardomonrealavila.com/el-fenomeno-migratorio-circulo-vicioso/

 

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Llegan 33 mil dosis para vacunación en Huixquilucan

Siguiente

Responsables del asesinato de mujer en Tulum serán castigados y no habrá impunidad: AMLO

Siguiente

Responsables del asesinato de mujer en Tulum serán castigados y no habrá impunidad: AMLO

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    223 shares
    Share 89 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTOS: @rbarriosfuentes / Especial

Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Desde el GCDMX dividen al movimiento de la 4T

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Presupuesto Participativo requiere cirugía mayor: experto

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Celebran 102 aniversario del CCVS Chapultepec

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en Alcaldías

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín