jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Pide Senado reforzar salud mental de personal médico que atiende la pandemia

Redacción Por Redacción
septiembre 17, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Septiembre (CDMX MAGACÍN).—Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud tienen que mantener y, en su caso, reforzar los programas de atención psicológica para el personal médico que se encuentra en la primera línea contra la pandemia de Covid-19.

Así lo consideró el Senado de la República, en un dictamen que se aprobó sin discusión en la sesión del pasado 13 de septiembre, en el que también advierte que además de los riesgos físicos, la emergencia sanitaria ha sometido a niveles extraordinarios de estrés a los profesionales de la salud.

Estos trabajadores, advirtieron las y los senadores, han sido expuestos a largas horas de trabajo, viven con miedo constante a la exposición de la enfermedad, mientras están separados de su familia y se enfrentan a la estigmatización social.

Antes del SARS-CoV-2, ya presentaban un mayor riesgo de suicidio en todo el mundo. Un estudio reciente encontró que uno de cada cuatro de los profesionales de la salud ha reportado depresión y ansiedad, y uno de cada tres insomnio durante la emergencia sanitaria.

Además, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre “un alarmante aumento de las denuncias de acoso verbal, discriminación y violencia física entre los trabajadores de la salud, a raíz de la Covid-19”.

Ante esto es necesario que este sector conozca el manejo adecuado de pacientes y familiares ansiosos, desafiantes, irritables o agresivos, pues dicho comportamiento se puede dar por sentimientos de frustración, miedo o ansiedad, por malas experiencias previas o por tener culpa relacionada a no acudir ates a recibir atención médica.

Y esto se manifiesta con un comportamiento exigente, violencia verbal, amenazas y violencia física hacia los profesionales de la salud.

El Senado reconoció que ante la crisis provocada por la Covid-19 y las complicaciones que provoca en los trabajadores que la atienden, el Estado mexicano ha implementado distintos programas de ayuda para canalizar, diagnosticar y dar tratamiento al personal médico que requiere atención psicológica.

“Por lo tanto, es de vital importancia que dichos programas sean extendidos a todo el país y que, en los estados donde ya existan, sean mejorados, para así preservar el derecho a la salud mental del personal médico lo antes posible”.

SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia AMLO gira de trabajo en Oaxaca

Siguiente

Reestrenan la Ciudad Deportiva en Iztacalco y se juega 1er torneo de volibol

Siguiente

Reestrenan la Ciudad Deportiva en Iztacalco y se juega 1er torneo de volibol

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín