Guillermo Juárez / CDMX Magacín
Tras denunciar aumento de ejecuciones en la CDMX, el alcalde Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, lanzó un llamado al Gobierno Federal para que ayude y ponga mayor atención en la estrategia de combate al crimen organizado, porque por supuesto la demarcación que gobierna también se ha visto afectada.
“Lo que nos está preocupando y hacemos un llamado desde aquí al Gobierno federal para poner atención a la estrategia del combate al crimen organizado, porque se están desatando las ejecuciones en la ciudad y nos está afectando en Miguel Hidalgo. Esto por la disputa de puntos de venta de los grupos criminales en el país”, expresó Tabe Echartea.
Lo anterior, a pregunta expresa en conferencia de prensa, al concluir su comparecencia ante diputados del Congreso de la Ciudad de México, donde el edil expuso lo realizado en los primeros seis meses de su segundo trienio de gobierno.
“Insistimos que requerimos más respaldo del Gobierno para dotar con más policías, seguir transformando los módulos de seguridad en centros de monitoreo que es lo que hemos hecho y recuperar más módulos de seguridad en las colonias”.
Siguió: “Entonces, sí está impactando en el número de homicidios dolosos y de lesiones por arma de fuego y el clima de inseguridad nacional y que nuestras autoridades están rebasadas estos delitos”, declaró el edil.
En MH, el 60% se siente segura
En su comparecencia, Tabe expuso que a lo largo de tres años y medio de gestión la demarcación territorial actualmente es una de las tres Alcaldías más seguras, cuando la recibió en 2021 entre las cuatro más inseguras. Hoy, dijo, el 60% de la gente se siente segura en la Alcaldía, cuando antes era a la inversa, 60% se sentía insegura.
“Pudimos exponer los principales resultados que hemos tenido a lo largo de tres años, donde Miguel Hidalgo pasó de ser de las cuatro Alcaldías más inseguras de la ciudad a ser una de las tres Alcaldías más seguras de toda”.
Puntualizó que a través de la estrategia de seguridad aplicada se lograron recuperar módulos de seguridad inhabilitados, se reiluminaron calles de barrios y colonias populares.
“Logramos blindar Miguel Hidalgo con la recuperación de Módulos de Seguridad, también con los otros operativos conjuntos con otras Alcaldías. Para blindar nuestras fronteras hemos reiluminado muchas más calles de nuestros barrios y colonias populares, reiluminado nuestros parques”.
Tabe resaltó que se blindaron unidades habitacionales y anunció que se instalarán video cámaras de vigilancia.
“Hemos blindado unidades habitacionales como Lomas de Sotelo y continuaremos blindado con videocámaras de vigilancia distintas zonas. Hemos hecho una inversión histórica para que nuestros barrios y colonias estén muchísimo mejor y gracias a todo este esfuerzo es que hoy el 60% de nuestros vecinos se sienten seguros cundo llegamos al revés, el 60 se sentían inseguros le dimos la vuelta a la percepción de inseguridad a ser mucho más segura”, destacó.
Este miércoles concluyen las comparecencias de los alcaldes con la presencia de Circe Camacho, de Xochimilco, y Carlos Orvañanos, de Cuajimalpa.
FOTO: Especial