CIUDAD DE MÉXICO 26 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).- Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, acudió el día de hoy al Congreso de la Ciudad en tiempo y forma a la Mesa de Trabajo para analizar el Presupuesto 2026 para esta demarcación, sin embargo de última hora y sin previo aviso, cambiaron las reglas y limitaron el acceso a esta reunión.
En punto de la 13:00 horas el alcalde se encontraba en las escalinatas del recinto legislativo brindando un mensaje a las y los vecinos que lo acompañaron, pero al ingresar y dirigirse al Salón Heberto Castillo, donde fue citado a esta reunión de trabajo se encontró con un espacio cerrado y con el aviso intempestivo del cambio de sede.
“Yo creo que es muy tramposo cambiar de último momento la sede, meternos a una ratonera, que no estén los medios, que no estén mis funcionarios y no estén los concejales y además poner los cadeneros para ver quién entra y quién sale como si fuera el Congreso VIP”, dijo.
Tabe lamentó el trato desigual que se le dio y exigió condiciones de igualdad como sucedió con el resto de los alcaldes al tiempo que cuestionó el autoritarismo que se vive en el Congreso local.
El alcalde de Miguel Hidalgo, dijo que esperará a que la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de la CDMX le dé el trato que merece, tanto él como los miguelhidalguenses a quienes representa.
Indicó que no se trata de un capricho, sino de que sean respetuosos con la convocatoria que emitieron, por ello llamó a la Comisión de Hacienda del Congreso local a instalar una mesa de trabajo y reanudar el análisis del POA 2026 para esta demarcación.
“Estoy en la mejor disposición de llevar a cabo la Mesa de Trabajo en el Congreso CDMX , pero el grupo parlamentario de Morena cambió las reglas de último momento y quieren una reunión a puerta cerrada, sin medios de comunicación y en lo obscurito. Aquí seguimos puestos para llevar a cabo la reunión como se acodó inicialmente, con trasparencia y sin trampas”.
Antes de entrar al órgano legislativo de la capital del país, Tabe fue recibido por cientos de vecinas y vecinos de Miguel Hidalgo, quienes externaron su apoyo y reconocieron el trabajo que ha realizado durante cuatro años al frente de la alcaldía y con el grito de “no estás sólo”, apoyaron la petición para que a la demarcación se le den mayores recursos.
Cabe mencionar que como lo marca la Ley, el alcalde de Miguel Hidalgo, envío con 72 horas de anticipación al Congreso de la CDMX el Presupuesto 2026 para esta demarcación.








Discussion about this post