domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Piden a Margarita Saldaña respetar la identidad gráfica de la demarcación 

Redacción Por Redacción
julio 27, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio, (CDMX MAGACÍN).- La diputada del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Nancy Núñez Reséndiz, hizo un llamado a la Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña a respetar la gráfica popular urbana, la libertad de expresión y a reconocer la diversidad cultural de la demarcación en las reglas de operación para las actividades comerciales en vía pública.
En un punto de acuerdo presentado durante la sesión de la Comisión Permanente del órgano legislativo y que se turnó de manera directa a la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales para su análisis y dictaminación, la legisladora explica que como su homóloga de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, la alcaldía Azcapotzalco dio a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las nuevas reglas de operación para las actividades comerciales en la vía pública.
En dicho, documento se justifica el aumento del comercio informal en la demarcación y una “desordenada” ocupación de los espacios públicos en la vía pública, considera la diputada Núñez Reséndiz, quien precisa que en los lineamientos de las reglas de operación se delinea textualmente que:
“Las estructuras metálicas deben de estar pintadas en color blanco y cubiertas con una lona en el techo y en su caso un faldón, acorde a las condiciones y cromática que defina la misma Alcaldía en los permisos. En caso de requerirlo, en la parte posterior y costados del puesto sólo podrá tener material de protección transparente, de modo que se permita la visibilidad a través de los puestos”.
“Si de la inspección se desprende que existe contravención a las disposiciones señaladas en las presentes reglas y demás normativa aplicable, se apercibirá al permisionario para que en un plazo no mayor a 30 minutos corrija las irregularidades. En caso de incumplimiento procederá el retiro del puesto o vehículo. El permisionario que infrinja por más de dos ocasiones lo establecido en las presentes Reglas, será sujeto de la revocación del permiso”.
La representante por el Distrito 3 en Azcapotzalco menciona, en el documento, que las nuevas reglas de operación pretenden borrar la imagen urbana de la demarcación, sin entender que en ella existe una diversidad cultural, simbólica y de libertad de expresión en la vía pública.
“Por lo que la Alcaldesa de Azcapotzalco estaría cometiendo una violación a los derechos culturales, pero además, cometiendo un epistemicidio que no es otra cosa que una represión institucional que pretender borrar los signos, el significado y el significante de la identidad gráfica popular”, subrayó.
Para discutir el tema, la diputada Nancy Núñez señala que recientemente se llevó a cabo el foro que organizó la Secretaría de Cultura y la organización la RECHIDA denominado Gráfica Urbana Chilanga: rerotulando y remuralizando, en donde concluyeron que “el rotulismo chilango es un arte popular que ha perfeccionado su lenguaje…Este lenguaje es ya una pieza fundamental del aspecto de los espacios públicos de la Ciudad de México”.
La legisladora indica que en la Ciudad de México se reconocen los derechos culturales de las personas que habitan y transitan por la entidad y hay una prohibición estricta a la prohibición de toda forma de censura en el Artículo 8 inciso D de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Por lo anterior, la legisladora considera que existe un interés superior de preservar los derechos culturales, a través, de la preservación del patrimonio histórico de la Ciudad, pero además del reconocimiento de la diversidad, pluralidad y libertad de expresión que configura el arte popular, la identidad gráfica y urbana, los símbolos, signos y el lenguaje por el que se comunica la composición de una sociedad.
Tags: azcapotzalcoCDMXMéxico
SendShare24Tweet15
Anterior

Artesanos y productores de todo México llegarán a Xochimilco

Siguiente

El Congreso CDMX pide a FGJ y CBP informar acciones para combatir desaparición de menores

Siguiente

El Congreso CDMX pide a FGJ y CBP informar acciones para combatir desaparición de menores

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín