CIUDAD DE MÈXICO 19 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).- El Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México fortalecer los mecanismos de coordinación con la Escuela Nacional para Ciegos «Lic. Ignacio Trigueros», a fin de impulsar acciones de colaboración interinstitucional que permitan actualizar y enriquecer sus prácticas pedagógicas y tecnológicas, y promover la continuidad de su labor educativa en condiciones de excelencia.
El diputadode Morena, Juan Estuardo Rubio reconoció a este plantel escolar por su más de 150 años de labor ininterrumpida, en favor de la educación inclusiva y los derechos de las personas con discapacidad visual en México.
Al respecto, dijo que, “fundada en 1870 por el visionario Ignacio Trigueros Olea. Esta escuela fue la primera en su tipo en México y América Latina y nació con la firme voluntad de que la ceguera no debía ser un motivo de exclusión. A lo largo de 150 años esta institución ha ofrecido instrucción académica, técnica y hum
Discussion about this post