jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Piden coordinación a Alcaldías y GCDMX en atención a población vulnerable

Redacción Por Redacción
febrero 13, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
404
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 13 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-La diputada Adriana Espinosa de los Monteros propuso una iniciativa para que las 16 alcaldías capitalinas apoyen a la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social del Gobierno de la Ciudad de México a contribuir con el conteo, canalización y atención de las personas en situación de calle.

Para  dichjo fin, menciono que se requiere adicionar el Artículo 36 ter a la Ley Orgánica de Alcaldías.

“La pandemia por COVID-19 generó un aumento de la población en situación de calle o en abandono social es la pandemia causada por la COVID-19, situación que trastocó la vida y ha contribuido a visibilizar la pobreza, la desigualdad y la exclusión social en sus diferentes escalas”, aseguró la legisladora.

En la Ciudad de México hay alrededor de mil 124 personas en situación de calle, de acuerdo con la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, en su Conteo Anual 2023-2024.

A esta población se añaden las personas migrantes que se establecen en la capital del país y cuyo número es incierto.

“Una coordinación entre las 16 alcaldías y la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social permitirá un mayor control y atención de esta población considerada como vulnerable, pues en ella podemos apreciar niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres, personas con discapacidades diferentes y adultos mayores”, añadió Espinosa de los Monteros.

La iniciativa busca que los hechos suscitados en la Alcaldía Iztapalapa el pasado 30 de noviembre en instalaciones del Metrobús en la estación Canal de San Juan de la Línea 2, donde una mujer policía fue agredida por un hombre en situación de calle al lanzarla al paso del Metrobús cuando este se encontraba sentado en la banca frente a la policía que estaba de pie realizando una llamada telefónica en la plataforma de ascenso y descenso de la estación.

“Las alcaldías deben considerar el apoyo psicológico a este sector de la sociedad, pues si presentar un padecimiento mental es complicado, enfrentarlo en condición de calle, sin un hogar o una familia, lo es más difícil a un y con ello aumenta el riesgo de consecuencias fatales”, advirtió.

Así, las alcaldías no sólo coadyuvarán a la atención de esta población, sino la canalizarán para recibir la atención debida; asimismo, formularán políticas públicas para atenderlos.

La iniciativa será turnada a las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias para su análisis y estudio.

 

 

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Seguimos perdiendo las calles en la CDMX

Siguiente

Propone Romo fortalecer los derechos de personas intersexuales

Siguiente
FOTO: Especial

Propone Romo fortalecer los derechos de personas intersexuales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín