viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Piden diputados pensión universal para personas con capacidades diferentes

Redacción Por Redacción
noviembre 30, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

#AlMomento 🔴| 🏛🔔 💰Hoy el #CongresoCDMX recibirá el #PaqueteEconómico para el ejercicio fiscal 2022.

Sigue #EnVivo la transmisión de la Sesión Ordinaria a través de nuestras redes sociales. 👇

🌐 Web
▶️ Facebook
▶️ Twitter
▶️ YouTubehttps://t.co/o5fO6bPxXd pic.twitter.com/0UBzeuH5cW

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) November 30, 2021

Ciudad de México, 30 de noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN). – La diputada local de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) Daniela Álvarez exhortó a Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso dar pensión universal a personas con capacidades diferentes.

Lo anterior, argumentando que dicho apoyo actualmente solo aplica para quienes tienen entre 0 y 29 años y fuera de ese rango miles de personas siguen en la indefensión por lo que urgió a considerar una extensión presupuestal para dicho fin

 Y remarcó que dicho sector poblacional, es el segundo con mayor índice de marginación y de acuerdo a la Encuesta Nacional Sobre Discriminación 2017, uno de sus parámetros de medición es la negación de derechos: entre ellos para recibir apoyos de programas sociales, cuyas personas con discapacidad son el segundo grupo más discriminado con un 30.9 por ciento.

 “El programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, establece que, para poder recibir este apoyo, es que las personas tengan entre cero y 29 años cumplidos sin que existan los fundamentos objetivos y razonables para determinar estos parámetros de edad y excluir a personas con discapacidad”, explica el Punto de Acuerdo.

 El documento detalla que la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México mandata como obligación de la jefa(e) de Gobierno de la Ciudad de México incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México la asignación que garantice la universalización del derecho de las personas con discapacidad permanente, para que cubra a los menores de sesenta y ocho años, residentes en la CDMX.

 

 

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPensionUniversalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Entrega SAF Paquete Económico 2022 al Congreso CDMX

Siguiente

Anuncia SAF aumento presupuestal del 7.9% en Alcaldías

Siguiente

Anuncia SAF aumento presupuestal del 7.9% en Alcaldías

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín