sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Piden en el Senado de la República que sea efectiva la participación de la mujer en puestos públicos

Redacción Por Redacción
febrero 19, 2024
En Nacional
0
Piden en el Senado de la República que sea efectiva la participación de la mujer en puestos públicos
61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Presentan el libro “Mujeres decididas a cambiar la historia, por una democracia paritaria”.


CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero, (CDMX MAGACÍN).–En el Senado de la República se presentó el libro “Mujeres decididas a cambiar la historia, por una democracia paritaria”, obra que hace un recorrido histórico de la lucha por el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres como la obtención de la ciudadanía, los derechos político-electorales y la paridad, así como la violencia política por razones de género.

Las autoras, la senadora Kenia López Rabadán y Patricia Olamendi Torres, retoman en el texto dos elementos que consideran centrales en ese proceso: la conformación de un marco normativo en materia de derechos humanos de las mujeres y las acciones del movimiento feminista, desde la protesta a la incidencia política.

En seis capítulos se describen procesos recientes como la iniciativa ciudadana “Ley 3 de 3” contra la violencia y la agenda feminista “El México que queremos las mujeres”, producto de ocho foros regionales.

El libro tiene como objetivo exponer temas nodales de la participación política de las mujeres desde un enfoque de derechos, con perspectiva de género e interseccionalidad, para promover la inclusión y la construcción de las políticas que permitan garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos.

Patricia Olamendi narró que cuando se desempeñó como diputada federal en la LIV Legislatura, las congresistas de los diferentes partidos se unieron para avanzar en los primeros cambios legales en materia penal para reconocer la violencia contra las mujeres.

En este sentido, consideró que las mujeres no deben romper la “unidad” que les ha permitido realizar avances en la legislación, sin embargo, reconoció que no se ha podido construir la visión transformadora que tiene el feminismo, que no es conservador, aclaró, sino revolucionario, “porque indigna la desigualdad, duele la violencia y tenemos que lograr que la primera mujer que represente al Estado mexicano se defina como una feminista que quiera transformar la historia de México”.

Gloria Luz Alejandre Ramírez, doctora en ciencias políticas e investigadora, mencionó que el libro no sólo recuerda la lucha por los derechos de las mujeres, sino que “nos coloca en el presente” y nos habla de la importancia de que en la Ley esté plasmada la paridad total, sobre todo ahora que está en puerta la elección presidencial y más 20 mil cargos de elección popular.

Tags: “Mujeres decididas a cambiar la historiaAna Lilia Riveraparticipación de la mujerpor una democracia paritaria”senado
SendShare24Tweet15
Anterior

37 presuntos delincuentes detenidos con el operativo “Blindar Álvaro Obregón” del 10 al 16 de febrero

Siguiente

Taboada critica a gobierno de CDMX por huachicoleo de agua

Siguiente
Foto: Cuenta de X Santiago Taboada

Taboada critica a gobierno de CDMX por huachicoleo de agua

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín