lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Piden garantizar derecho a acta de nacimiento con base en la identidad de género autopercibida

Redacción Por Redacción
mayo 13, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 13 DE MAYO (CDMX MAGACIN). – El diputado de Morena, Alberto Vanegas presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI y el Código Civil con el objetivo de garantizar el derecho a levantar una nueva acta de nacimiento con base en la identidad de género autopercibida.

En el marco del Día Internacional contra las LGBTIfobias, que se conmemora cada 17 de mayo, el legislador t aseguró que no puede haber una transformación sin la ampliación de derechos para todas las personas y eso incluye a las personas de la diversidad sexual y de género.

Alertó sobre la gravedad de la violencia contra las personas LGBTI+ en el país, pues, con base en datos de la organización Letra Ese, en 2023 se registraron al menos 66 homicidios por motivos relacionados con orientación sexual o identidad de género, aunque la cifra real podría alcanzar los 150.

Lamentó que México sea el segundo país de Latinoamérica donde más se presentan estos crímenes, después de Brasil; y la Ciudad de México es la tercera entidad con mayor número de casos reportados, siendo las mujeres trans las principales víctimas.

“Esta realidad refleja que los discursos de odio matan. Es urgente enfrentarlos de manera frontal, combatiendo la normalización de la violencia y garantizando, con acciones concretas, la igualdad de derechos y el pleno acceso a una vida libre de discriminación para todas las personas”, dijo.

Advirtió que los datos duros deben ser el centro del debate público, pues la comunidad LGBTIQA+ ha sido excluida, reprimida, discriminada y perseguida por sus identidades y formas de vida; estas violencias y discriminaciones las viven de distintas formas.

Por ello, “combatirlas requiere de un compromiso activo y permanente que nos lleve a mejorar las instituciones y leyes, así como las perspectivas con las que fueron creadas”.

Recordó que en 2019, el Día Internacional contra las LGBTIfobias fue oficialmente reconocido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien visibilizó el compromiso del Gobierno Federal con la causa.

“Eso no sólo implica una agenda legislativa, sino también la implementación de políticas y programas de gobierno que cierren las brechas que siguen excluyendo del desarrollo a las personas de la diversidad sexual y de género”, agregó.

Comentó, que ha impulsado diversas iniciativas y exhortos que van desde el reconocimiento legal de identidades de género, la reparación de daños con enfoque de derechos humanos, hasta la eliminación de prácticas discriminatorias institucionales.

“Hemos presentado en estos últimos meses diversos instrumentos legislativos que han puesto sobre la mesa la urgente necesidad de voltear a ver a quienes, debido a sus intersecciones y al peso de un sistema binario rígido y excluyente, han visto limitadas sus realidades y expectativas”, apuntó.

Exhortó a no retroceder en los avances logrados y a honrar el legado de quienes han luchado por una ciudad más incluyente:

“La transformación que continuamos en esta III Legislatura debe seguir con un compromiso aún más profundo, pues la Cuarta Transformación es progresista, incluyente y defensora en todo momento de la diversidad. Nuestra causa es la de la justicia y dignidad, sin dejar a nadie atrás”, dijo.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Reconoce Congreso a bomberas capacitadas como líderes de célula

Siguiente

Exigen a FGJCDMX emitir reglamento de Ley Orgánica

Siguiente
FOTO: Especial

Exigen a FGJCDMX emitir reglamento de Ley Orgánica

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín