miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Piden incluir Lenguaje de Señas en Centros de Bienestar

Redacción Por Redacción
abril 1, 2025
En Uncategorized
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
405
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 01 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).El diputado de Morena, Alberto Vanegas exhortó a la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal a garantizar intérpretes del Lenguaje de Señas Mexicana en los Centros Integradores de Bienestar, ubicados en la región metropolitana de la Ciudad de México.

“Los Centros Integradores de Bienestar han sido clave en la transformación de nuestro país, acercando los apoyos del gobierno a quienes más lo necesitan, pero si las personas sordas no pueden acceder a estos servicios en su propia lengua, estamos dejando en el olvido a un sector importante de la población”, expresó Vanegas Arenas.

Enfatizó que esta propuesta tiene como principal finalidad la inclusión de todas y todos los mexicanos, sin dejar a nadie atrás, a través de acciones concretas e inclusivas que se reflejen en políticas públicas y decisiones legislativas.

“En México existen más de 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva, quienes enfrentan limitaciones en su acceso a servicios y obstáculos en el goce de derechos, por ejemplo, a la educación, a los programas sociales y a la participación ciudadana”, agregó.

Mencionó que es indispensable garantizar personas intérpretes en todos los actos de gobierno, pues es un paso hacia la equidad, la justicia y el respeto pleno a los derechos humanos de las personas sordas, y de ahí el compromiso con ese sector de la sociedad, pues la accesibilidad lingüística en nuestra ciudad es una extensión del principio de inclusión mandatado por la Constitución local.

“Esta inclusión garantiza que todas las personas independientemente de sus capacidades físicas o de las lenguas que hablen, tengan acceso a la información y a los servicios que requieren para participar activamente en la sociedad”, apuntó.

Vanegas Arenas recordó que la Lengua de Señas Mexicana también es una lengua viva, con su propia gramática, sintaxis, estructura y para muchos hijos de personas sordas, es también su lengua materna.

“Estamos hablando de una lengua reconocida oficialmente desde 2003 como parte del patrimonio lingüístico de nuestra nación, sin embargo, la falta de acceso a intérpretes sigue siendo una barrera que impide la plena participación de la comunidad sorda en espacios públicos y gubernamentales”, dijo.

Recordó que en octubre pasado presentó un punto de acuerdo para que la Constitución Política de la Ciudad de México, fuera traducida al braille y a lenguas originarias, acción que fue tomada en cuenta y a finales del año pasado se realizó la traducción, dando un paso hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos lingüísticos de todas las personas.

“Es momento de saldar esta deuda histórica y asegurar que todos los programas del Bienestar sean verdaderamente accesibles para todas y todos”, concluyó Alberto Vanegas.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Defiende Morena modernización de L-1 del Metro

Siguiente

Solicitan a GCDMX remunerar tareas de cuidado

Siguiente
FOTO: Especial

Solicitan a GCDMX remunerar tareas de cuidado

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por altas temperaturas en Alcaldías

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Celebrarán Parlamento de las Personas con Discapacidad

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Proponen prohibir publicidad de alcohol, refrescos y comida chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar derecho a la movilidad de personas de talla baja

mayo 21, 2025
El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín