martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Piden independencia en consulta de Consulta del Presupuesto Participativo

Redacción Por Redacción
noviembre 26, 2024
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDA DE MÉXICO 26 DE NOVIEMBE (CDMXMAGACÍN).- El diputado de Morena, Fernando Zárate propuso que la elección de magistrados no se  empalme con la Consulta del Presupuesto Participativo, ambos a celebrarse en 2025.

“La presente iniciativa para establecer la celebración del proceso de participación ciudadana y específicamente el Presupuesto Participativo del año 2025 en un proceso independiente de cualquier otro”, dijo Zarate Salgado.

Lo anterior, con el fin de facilitar la elección de personas juzgadoras en la capital del país, producto de la Reforma al Poder Judicial,

“Este año se llevó a cabo una Reforma Constitucional al Poder Judicial en nuestro país que dio como resultado, entre otros, el establecimiento de elecciones populares para personas juzgadoras. Dicha reforma estableció un término de 180 días a las legislaturas estatales para que reformarán -a su vez- la legislación en las diversas entidades y armonizaran con la norma superior federal.

Continua: “Derivado de dicho hecho e iniciado el proceso en la Ciudad de México se prevé la celebración de la elección de órganos de justicia federales y locales en 2025, con un impacto directo en diversos procesos electorales y/o de participación ciudadana como lo es el Presupuesto Participativo”, expuso.

Añadió que la celebración de procesos democráticos implica planeación, estrategia, táctica y operación, así como organización y logística que garanticen la seguridad jurídica y certeza en todos los sentidos.

“La presente iniciativa para establecer la celebración del proceso de participación ciudadana y específicamente el Presupuesto Participativo del año 2025 en un proceso independiente de cualquier otro, con el cumplimiento de los principios, consecución de valores, uso de los instrumentos y mecanismos que prevé la Ley de Participación Ciudadana de manera autónoma, completa e integral.

“En este sentido, la reforma ordena que en 2025 se deben realizar elecciones extraordinarias para la designación de jueces y magistrados, por lo cual no se podría realizar consulta de Presupuesto Participativo 2025, ya que la propia Constitución Política de la Ciudad de México la imposibilita”, apuntó Zárate.

Po ello, añadió, es necesario realizar modificaciones a la Constitución CDMX y la Ley de Participación Ciudadana, para que el Presupuesto Participativo se pueda ejecutar en los años que exista proceso electoral extraordinario.

Así, la consulta de Presupuesto Participativo podría celebrarse el tercer domingo de agosto de 2025, por lo que el Instituto Electoral de la Ciudad de México deberá ajustar fechas y procesos.

Cabe recordar que la Reforma Constitucional del Poder Judicial planeta la elección popular de más de mil 600 cargos judiciales, entre los que destacan ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consejeros de la Judicatura Federal, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados de circuito y juzgados de distrito, magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y del nuevo órgano de administración. Dicha elección se divide en dos fases distintas, la primera de ellas a celebrarse en 2025 en donde se renuevan la mitad de ellos.

 

 

Tags: AlcalidasCongresoCDMXPoderJudicialPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Apoya Morena denuncias de extorsión en Alcaldías

Siguiente

Brugada presenta programa: “Vida plena, corazón contento”

Siguiente
FOTO: Especial

Brugada presenta programa: “Vida plena, corazón contento”

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín