CIUDAD DE MÉXICO 06 DE MAYO (CDMX MAGACIN).-Tras la explosión provocada por el uso de pirotecnia en la Parroquia de San Pedro Mártir, el pasado 29 de abril, el Congreso exhortó a la Alcaldía Tlalpan y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) a que mantengan el diálogo con las autoridades tradicionales de dicho pueblo, con la finalidad de prevenir este tipo de accidentes.
Ante el Pleno del Congreso, el diputado Luis Chávez presentó un Punto de Acuerdo encaminado a fortalecer las acciones y los protocolos de coordinación con las comisiones de festejos de los pueblos originarios, con el objetivo de que las festividades tradicionales se lleven a cabo bajo un enfoque integral de protección civil.
A nombre propio y de la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, Coordinadora de la bancada de Morena, aseveró que las fiestas patronales son una manifestación viva de la historia de México, y que es necesario apoyarlas para preservar las tradiciones
En su Punto de Acuerdo, Xóchitl Bravo y Luis Chávez resaltan que, a pocos minutos de haber ocurrido el incidente, personal de Protección Civil de la Alcaldía Tlalpan; de la SGIRPC; de las secretarías de Seguridad Ciudadana y de la Defensa Nacional, y del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como de la Subdelegación del Pueblo de San Pedro Mártir, ya estaban en el lugar de los hechos brindando atención a las personas lesionadas.
“Asimismo, la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan llevó a cabo la revisión de la zona afectada y se abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades sobre estos hechos, procediéndose al aseguramiento de los elementos de prueba que se aseguraron”.
Respecto a la Alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, detallan que ésta refrendó su respeto a las tradicionales de los pueblos originarios, y que su gobierno seguirá brindando apoyo en materia de protección civil y de seguridad, en estricto cumplimiento de la ley.
También para que los habitantes reciban capacitación en esa materia y de vigilancia comunitaria en el uso de artificios pirotécnicos, de manera que se garantice la seguridad y se disminuyan los riesgos asociados a la manipulación de estos productos.
“Ante estos sucesos, se tomó la determinación de suspender la celebración de la fiesta patronal para garantizar la total seguridad de las y los ciudadanos, emitiendo además una serie de recomendaciones, como que se evite el acercamiento a la zona donde ocurrieron los hechos”, explicó el diputado.