CIUDAD DE MÉXICO 27 MARZO (CDMX MAGACIN),-.La diputada del PAN, Liz Salgado exhortó al Gobierno CDMX a dar certeza a sobre las obras que se realizarán en el CETRAM Mixcoac por la llegada del Cablebús, que no tenga riesgos por las fallas geológicas que han generado los microsiss registrados desde 2023.
Recordó que, este tema y las inquietudes que genera, ya han sido expuestas por diversos grupos de vecinos a través de redes sociales y medios de comunicación.
Por un lado, está la falla Plateros Mixcoac, localizada a 100 metros del CETRAM; y por otro, la recientemente detectada falla de Barranca del Muerto, que, aunque se localiza al sur de Mixcoac, su trayectoria es paralela al trazo que se mostró del Cablebús.
Señaló, que el proyecto de construir en Mixcoac la terminal del Cablebús debe incluir la atención de los problemas que ya enfrenta la zona, como la saturación que presenta, las afectaciones que han generado las rutas de transporte concesionado en las colonias Mixcoac y Nonoalco, el crecimiento de la inseguridad y del comercio, el cual debe de ser ordenado.
Salgado Viramontes consideró que es injusto que el costo del impacto que tendrá el crecimiento de los usuarios del transporte público en esta zona, lo paguen los vecinos de la Alcaldía Benito Juárez; en especial quienes viven en las colonias Nonoalco y Mixcoac, que son quienes ya se han visto afectados por la operación de rutas de transporte, como la 57, que estacionan y hacen base en diversas calles de la zona, afectando la circulación peatonal como vehicular.
Exhortó a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a través de las secretarías de Obras y Servicios, de Movilidad y de Gobierno, a dar la certeza de las obras incluyendo, para ello, un apartado en donde se aborden los riesgos que implican las fallas geológicas de Mixcoac-Plateros y Barranca del Muerto, así como las medidas consideradas para garantizar la seguridad de las instalaciones y la operación del servicio.
Planteó que, las autoridades encargadas, deben elaborar un proyecto integral para el rescate de la zona que ocupa el CETRAM Mixcoac, y que, en coordinación con la alcaldía Benito Juárez, se implementen acciones para ordenar el transporte público concesionado y el comercio.