• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Plantea Congreso expedición de instrumentos de planeación

Redacción Por Redacción
agosto 13, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

312
Compartir
465
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 13  DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).-La Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México organizó el foro “¿Es constitucional el Plan Maestro o promueve el crecimiento desordenado?”, a fin de compartir experiencias, ideas y enfoques que permitan anticipar los desafíos que se presentarán y los efectos que tendrá este documento para los próximos 20, 30 y 50 años.

La diputada Olivia Garza, presidenta de esta comisión, dijo que ha faltado orden en el crecimiento de la capital, y consideró que el Bando 2 contribuyó a promover la gentrificación y con el Bando 1 no se resuelve la problemática.

Expresó su preocupación sobre el Plan Maestro, ya que al revisarlo “no vemos un sustento jurídico, además nos preocupa saber dónde y cómo se van a construir 200 mil viviendas en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo”; y recordó que la Carta Magna local establece la emisión del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial.

Por su parte, el coordinador del PAN, Andrés Atayde  consideró que antes de buscar soluciones al problema de la gentrificación y de proyectar el Plan Maestro, que “sólo está planteado para algunas demarcaciones y colonias”, se debe definir qué modelo de ciudad se quiere a 15, 20 o 25 años, mediante los instrumentos de planeación, para de ahí armonizarlos con la política de desarrollo urbano.

Manifestó que se debe atender la problemática actual de falta de vivienda, para lo que “en 2015 el gobierno de la Ciudad de México hizo poco menos de 9 mil viviendas, al cierre de 2024 poco más de mil viviendas”.

La diputada Frida Guillén presidenta de la Comisión de Juventud, afirmó que los temas abordados en este foro son trascendentales para las juventudes y la población capitalina, al plantear problemáticas que no han tenido solución. Afirmó que se deben considerar las voces de personas expertas, así como de las y los afectados para que se pueda legislar con soluciones reales.

Indicó que ya existen leyes y regulaciones que deben adecuarse con el presente de la ciudad, incluyendo a todas las demarcaciones y a las instituciones de gobierno en beneficio de la ciudadanía, considerando a las y los vecinos.

En su intervención, la activista Mayela Delgadillo Bárcena señaló que hay que tener claro que el llamado Plan Maestro es un instrumento constitucional y técnico detallado, específico, sectorial y con enfoque centralizado, que se utiliza en el urbanismo, y observó que se requiere armonizar leyes y contar con una normatividad robusta.

En tanto, Rodolfo Díaz Covarrubias, integrante del Colegio de Arquitectos, expresó que es importante aplicar correctamente los instrumentos que regulan el uso de suelo, agilizar los trámites y simplificar administrativamente el desarrollo urbano. Aseguró que se está haciendo un buen trabajo en la verificación estructural de los inmuebles, y que existen soluciones en la planeación, pero se requiere de la disposición de todos los actores.

El abogado y docente en la UNAM, Jesús Alberto Navarro Olvera, confirmó que no se puede considerar al Plan Maestro como un instrumento de planeación o como programa de gobierno, pues se desconoce un “dispositivo reglamentario antecedente o vestigio con qué compararlo”.

 

 

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXPGDPGOTPlaneacionPrincipal
SendShare125Tweet78
Anterior

Políticas transformadoras garantizan derecho a la alimentación: Alavez

Siguiente

Diputados de Morena dialogan con colectivo de bicis y patines eléctricos

Siguiente
Este jueves se llevará a cabo una primera mesa de trabajo donde participarán funcionarios de la SEMOVI y la SAF, entre otras instancias. FOTOS: Especial

Diputados de Morena dialogan con colectivo de bicis y patines eléctricos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1223 shares
    Share 489 Tweet 306
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1008 shares
    Share 403 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    682 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    362 shares
    Share 145 Tweet 91

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

¿El ‘bloque negro’ es tricolor?

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

«No permitiremos que ningún violentador tenga un cargo público»: Bravo

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Atayde se le rebela a Morena y como opositor

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Turismo ecológico y cultural Mundialista en Milpa Alta

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Denuncia PRI persecución política de Morena

noviembre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín