CIUDAD DE MÈXICO 11 DE MAYO (CDMX MAGACIN).- Congreso local solicitó a las personas titulares de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como de las 16 alcaldías, a considerar la adopción de sistemas de realidad virtual en la capacitación sobre el uso de extintores en el combate y control de incendios en los centros de trabajo.
Lo anterior, con el objetivo de optimizar los recursos con los que se cuenta para atender las emergencias, como medida de ahorro económico y alternativa sustentable que contribuya a la mitigación del cambio climático.
La diputada de Morena, Paula Pérez expuso que con esta propuesta se busca dar respuesta a dos retos que se presentan actualmente: favorecer la capacitación del personal dedicado a atender emergencias y mitigar el cambio climático.
Agregó que, durante la quema controlada de materiales durante los entrenamientos se emiten gases de efecto invernadero (GEI) como dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄) y óxidos de nitrógeno (NOₓ).
Por lo que “la transición hacia modelos de capacitación que no dependan de la quema de combustibles, como la realidad virtual, ayuda a reducir la huella de carbono y a fortalecer los compromisos internacionales de México para combatir el cambio climático”, aseveró.
Discussion about this post