• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Plantean frenar publicidad de alcohol y chatarra en eventos deportivos

Redacción Por Redacción
mayo 21, 2025
En CDMX
0
FOTO: FEMEXFUT

FOTO: FEMEXFUT

285
Compartir
425
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

Debido a que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos, el coordinador del PVEM, Jesús Sesma propone regular la publicidad de bebidas alcohólicas y comida chatarra para que no puedan anunciarse en eventos deportivos y espectáculos públicos primero en la CDMX y, posteriormente, impulsarlo a nivel nacional.

“Nuestra propuesta legislativa está comprometida con el fortalecimiento del derecho humano a la salud pública y nace como un acto de responsabilidad política hacia la ciudadanía y con perspectiva hacia el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, no sólo de nuestra ciudad, sino de nuestro país”, expresó Sesma Suarez.

Acerca de lo anterior, el legislador argumentó que la publicidad establece hábitos de consumo, por lo que “no se debe minimizar el hecho de que la venta de bebidas azucaradas, alcohólicas y comida chatarra es parte de la vida de los estadios, las canchas, los torneos y hasta las transmisiones deportivas, las cuales están invadidas por anuncios que normalizan el consumo de estos productos”.

Expuso que la primera iniciativa reforma la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de Publicidad Exterior, ambas de la CDMX para “regular la publicidad de bebidas alcohólicas y azucaradas; así como los alimentos que no favorezcan la salud de las personas en las instalaciones en donde se celebren eventos deportivos y espectáculos públicos”.

La segunda de las iniciativas, solicita al Congreso de la Unión adicionar una disposición a la Ley General de Salud para establecer “la restricción de publicidad exterior que contenga o promueva el consumo de bebidas alcohólicas tanto al interior como en las inmediaciones de estadios, recintos, edificios o instalaciones donde se desarrollen eventos deportivos de carácter nacional e internacional”.

El diputado puntualizó que “cuando asistimos a un evento deportivo, a un espectáculo público o los vemos por televisión, no sólo presenciamos un acto de entretenimiento por sí mismo; escuchamos una narrativa que, en muchos casos, asocia al deporte o el espectáculo con marcas y consumo de cerveza, bebidas alcohólicas, botanas saladas, bebidas con altas concentraciones de azúcar, productos ricos en sodio, grasas y sus de derivados”.

Campaña Vida Saludable

A esta propuesta le anteceden las medidas regulatorias de la Estrategia para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes relacionadas con la publicidad y el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas emitidas Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el mes de julio del 2014.

“Se restringen los anuncios de refrescos, botanas, confitería y chocolates en horarios infantiles de televisión y cine, para proteger la salud de los niños. Con esta decisión, se prevé la eliminación de 55 de 139 horas anuales de comerciales de la barra infantil, correspondientes a estas cuatro categorías de productos, lo que equivale a 40% de la pauta publicitaria”, precisó la Cofepris en ese momento.

Por otra parte, en enero de 2023 quedó prohibido de manera oficial la publicidad en cualquier medio de comunicación, la exhibición en los lugares de venta y el consumo de cigarros en algunos espacios al aire libre.

En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación quedó establecido que está prohibido en México “realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productores elaborado con tabaco en cualquier medio de comunicación”.

Dicha legislación contempla sanciones incluso a las diferentes marcas de cigarros que se anuncien en redes sociales, a través de ‘influencers’, en servicios de ‘streaming’ o como publicidad subliminal, en producciones de televisión y cine. Además, pide a las tiendas que los comercializan que no los exhiban en sus mostradores. Aunque, no prohíbe su venta.

A su vez, en el mes marzo del 2025 entró en vigor en México la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte del programa «Vida Saludable», impulsado por el Gobierno Federal.

“Queda prohibido vender o promocionar alimentos ultra procesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio en las cooperativas y tiendas escolares. Esto incluye refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y otros productos similares identificados con sellos de advertencia” expone la nueva normativa.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare114Tweet71
Anterior

Realiza Alcaldía Cuauhtémoc clínica de manejo seguro para repartidores

Siguiente

La Fiscalía ya tiene más videos del sitio del homicidio

Siguiente
En la Fiscalía General de Justicia de la CDMX nos confirman que el Metro les hizo llegar ayer al filo de las 15:00 horas, de manera formal, dos videos –de dos cámaras– que seguramente pueden aportar elementos para la investigación del caso. FOTOS: CDMX Magacín y Google Maps

La Fiscalía ya tiene más videos del sitio del homicidio

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1224 shares
    Share 490 Tweet 306
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1009 shares
    Share 404 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    682 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    362 shares
    Share 145 Tweet 91

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

¿El ‘bloque negro’ es tricolor?

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

«No permitiremos que ningún violentador tenga un cargo público»: Bravo

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Atayde se le rebela a Morena y como opositor

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Turismo ecológico y cultural Mundialista en Milpa Alta

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Denuncia PRI persecución política de Morena

noviembre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín