lunes, septiembre 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Política Fallida

Redacción Por Redacción
julio 23, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Martín de J. Takagui

En la actual administración, la del presidente Andrés López Obrador, el reto más importante, que tiene consecuencias de vida o de muerte es sin duda el tema del coronavirus o del Covid-19, hay quienes podrían dudar de que así sea, pero por lo pronto ya han muerto casi 250 mil mexicanos, reconocidos por el gobierno.

Desde el mes de diciembre de 2019, a principios de 2020 y a lo largo de todo 2021, el gobierno federal a través de la Secretaría de Salud ha tenido en sus manos el manejo de la pandemia, tanto a nivel preventivo, como en el aspecto de atención a la enfermedad y las secuelas.

Se ha hablado de la tercera oleada de la enfermedad en el mundo, pero en realidad en México nunca ha habido un control de la pandemia, para poder afirmar que viene la tercera ola, siempre se mantuvo plana la curva, pero en los cientos de muertos diarios y en los miles de contagios, se trata de un perfecto fracaso de lo que habría sido una política de salud del gobierno de un país con 126 millones de habitantes.

Hoy a 17 meses de declarada la pandemia en el mundo, hace varias semanas se dejó de informar a través de las conferencias de prensa nocturnas de cada día, el gobierno se ha dedicado a informar sobre los miles y miles de las vacunas aplicadas a los mexicanos en todo el país, pero no habla de los 20 millones de dosis de todas las vacunas que no se sabe dónde están.

El programa nacional de vacunación, la estrategia de medición de la pandemia, la atención hospitalaria la aplicación de pruebas de diagnóstico Covid-19, la atención a las familias de los fallecidos, la información a los familiares de los internados en hospitales, el apoyo de los 11 mil pesos que comprometió el presidente y todo lo que rodea esta pandemia es un fracaso.

Se trata de la urgencia más apremiante de la actual administración y no existe un solo aspecto que pudiera calificarse como un acierto, un poco más de 70 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, pero aún cuando han sido inmunizado, cientos o miles de personas han fallecido.

Es muy fácil culpar a la nueva cepa, la Delta, que puede ser más asintomática, más agresiva y más contagiosa, pero no deja de ser un riesgo dentro del mismo problema de la pandemia.

Hay quienes dicen que hoy el que pueda morir de Covid es por su propia responsabilidad y en parte tienen razón, porque ya sabemos que el gobierno no garantiza atención médica oportuna, sabemos que difícilmente podremos ser atendidos en una clínica o en un hospital, sabemos que no nos van a exigir cumplir con las restricciones de viajes y de actividades.

También sabemos que los hospitales no garantizan que cuando una persona entra, recibirá la atención correspondiente y le salvarán la vida, se vio desde el inicio de la pandemia que los enfermos no querían llegar al hospital, porque sabían que cuando estuvieran internados, estarían condenados a morir.

Es verdad, si alguien muere de Covid en México es responsabilidad propia, por no haber extremado los cuidados hasta el máximo, sabiendo que el gobierno no hará nada para salvar la vida de los pacientes.

Los juegos Olímpicos que ya han iniciado no serán un incentivo para permanecer en casa, por el contrario, se puede convertir en un motivo para asistir a bares, cantinas, restaurantes a ver lo más destacado de la justa deportiva internacional.

Y es que tampoco se espera que el gobierno restrinja la actividad en estos centros de diversión, pues si no garantizó el cierre de esos establecimientos y vimos como en un espacio trasero al bar la fiesta duraba toda la noche, siempre bajo el amparo de la corrupción “que ya no existe”, según lo ha afirmado el presidente López Obrador, pues ahora que las restricciones se han relajado menos se puede esperar que haya un control de estos establecimientos.

Si antes se maquillaron las cifras de contagios y muertes de Covid-19, habiendo una supuesta transparencia con los informes diarios de Hugo López Gatell, ahora que se maneja la información correspondiente a través de los informes o reportes de la SSA, de ninguna manera puede haber certeza.

Las cosas en materia de salud en el país tienen un negro porvenir para la vida de los mexicanos, hay que aguardar dos semanas más pues hay quienes dicen que es imparable esta tercera oleada. Pero es posible que además de los temas de salud, se agraven los temas financiero-económicos que tendrían consecuencias inimaginables para el país.

Sigamos por la Línea Fifí.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Senadores de Morena van por requisitos claros en partidos para la selección de candidatos 

Siguiente

SEGOB pide un frente común para atender tercera ola de Covid

Siguiente

SEGOB pide un frente común para atender tercera ola de Covid

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

    103 shares
    Share 41 Tweet 26

MÁS RECIENTES

Así como hace unos meses el coordinador del PVEM, Jesús Sesma se la aplicó a su homóloga de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, este domingo le tocó a la presidenta saliente, Martha Ávila Ventura, a quien le bloqueó la designación de Sara Alicia Alvarado Avendaño para integrar el Pleno del Órgano de Administración Judicial, instancia de cinco integrantes del Poder Judicial de la CDMX. Al Congreso le toca designar a una. FOTO: Especial

Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

agosto 31, 2025
Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

agosto 31, 2025
Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Cambia coordinador el PVEM en el Congreso

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ360° implementa operativo “Caminito de la Escuela”

agosto 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín