miércoles, julio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Glorieta de Colón

¿Por qué habrá más votos nulos que votantes?

Redacción Por Redacción
junio 5, 2025
En Glorieta de Colón
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

73
Compartir
456
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

 

Tan enredado y complejo ha sido el proceso electoral para jueces y magistrados en la CDMX, incluidos los del Tribunal de Disciplina Judicial, que al final del recuento habrá más votos nulos que número de votantes. Esto parece una aberración estadística, que no lo será si al final puede corregir el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que en esas anda. Según sus propios datos, al cierre parcial del conteo, con el 59.2% de avance, ya hay más votos nulos que votantes. Ese porcentaje representa algo así como 705 mil sufragantes, considerando la participación de un millón 118 mil personas. Sin embargo, para ese momento de miércoles por la noche ya había 771 mil 131 votos nulos en la elección del Tribunal de Disciplina Judicial CDMX. O sea, más votos nulos, que votantes. El problema es que cada persona podía votar hasta por 19 cargos –9 jueces, 5 magistrados y 5 del Tribunal de Disciplina– por lo que al mismo tiempo puede tener hasta 19 votos nulos. Ojalá que el IECM para aclarar esta compleja situación y abonar a la certidumbre del resultado pueda hacer la estadística elección por elección, como se hace en las de diputados, Jefatura de Gobierno y Alcaldías, que una por una se contabilizan los votos nulos. Además, lo tienen que explicar muy bien y posicionar, pues de lo contrario será oro molido para sus críticos.

 

Brugada, la otra tormenta

A la jefa de Gobierno, Clara Brugada le está lloviendo sobre la tormenta. A los problemas que carga por el homicidio de sus colaboradores muy cercanos, su confrontación con Palacio Nacional, la exhibida a sus funcionarios de hacer trampa en la elección judicial con recursos públicos y las inundaciones de esta semana, ahora se suman la huelga en casi 30 planteles del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS), y el paro en el Poder Judicial, que a su gobierno le toca también la operación política para resolverlo. Ya es momento de dejar las frivolidades.

 

FOTO: Especial

Tags: BrugadaEleccionJudicialiecmIEMSPalacioNacionalPrincipal
SendShare29Tweet18
Anterior

Prevé Xóchitl Bravo al menos dos periodos extraordinarios

Siguiente

¿Y los responsables del doble homicidio en el Bicentenario?

Siguiente
FOTO: @Rhevolver

¿Y los responsables del doble homicidio en el Bicentenario?

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    200 shares
    Share 80 Tweet 50
  • ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    106 shares
    Share 42 Tweet 27

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Continúa búsqueda e investigación para encontrar a Ana Amelí

julio 30, 2025
Muy mal cayó en Palacio Nacional la propuesta de diputados locales de Morena de crear una comisión especial para investigar cómo se erogaron los recursos del Fondo para la Reconstrucción autorizados para el Presupuesto de Egresos 2018 en la Ciudad de México, tras el terremoto de 2017. FOTO: Cuartoscuro

¿Diputados de Morena investigarán al titular de Hacienda?

julio 29, 2025
Dice la frase popular que ‘no hay crudo que no sea humilde’. Y seguro ese es el caso del subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, quien este martes estuvo de vuelta en el Congreso capitalino, pero sumiso, blandito, todo lo contrario al altanero de la semana pasada. FOTO: Especial

Akabani confirma el dicho: ‘no hay crudo que no sea humilde’

julio 29, 2025
“Y eso que es una regulación muy laxa en las plataformas digitales, pues sólo limita la renta a 180 días de alquiler, que me parece bastante, por ejemplo, en Nueva York es de 30 días”, dice. FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

Bando 1 debe implementarse antes del Mundial: experto

julio 29, 2025
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde y la consejera del Gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas explicaron las reformas legales que se harán para que el Ministerio Público tenga “más dientes” para poder sancionar a quien cometa el delito de despojo, y la Consejería Jurídica más armas legales para prevenir el ilícito. FOTOS: Especial

Fiscalía tendrá ‘más dientes’

julio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín