miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Glorieta de Colón

¿Por qué tiene ‘baja productividad’ el Congreso de la CDMX?

Redacción Por Redacción
junio 18, 2025
En Glorieta de Colón
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

 

Según un estudio académico elaborado por académicos, el Congreso de la Ciudad de México es de los cinco más improductivos del país. Ese diagnóstico lo tienen los coordinadores y vicecoordinadores parlamentarios, y por eso están acelerando los trabajos en Comisiones Legislativas para, en primer lugar, hacer al menos dos periodos ordinarios en que además de sacar las iniciativas de la jefa de Gobierno, aprueben parte del rezago legislativo. Van a decir los legisladores capitalinos sí han aprobado muchas reformas en los últimos meses, y es cierto, pero la calificación de baja productividad obedece en buena medida a que tienen cientos de iniciativas que no han dictaminado, ni siquiera en contra. También hay muchas iniciativas que son muy nobles, que no le afectan al gobierno, ni a grupo político o de interés alguno, las cuales con voluntad política podrían ser avaladas en el periodo de sesiones que inicia en septiembre.

 

Deberían devolverle al consumidor

Como siempre, los ganones serán los dueños de las empresas y los consumidores los perdedores con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional el impuesto del 2% en la CDMX a plataformas de reparto, tipo Didi Food, Uber Eats, Rappi. Al fin enormes consorcios, sus grandes aparatos jurídicos seguramente lograrán la devolución de lo que han trasladado durante más de 2 años, dinero que no pagaron ellos, sino que de manera indirecta le trasladaron al consumidor, al que no se lo van a regresar. La resolución también tendría un impacto en las arcas de la capital.

 

Lo bueno de las lluvias

Al menos algo bueno han dejado tantas inundaciones en calles y avenidas de la Ciudad de México: por vez primera en casi un año, el nivel del sistema Cutzamala alcanzó prácticamente la mitad de su capacidad. Cifras oficiales indicaron que ayer alcanzaba el 49% de su capacidad, cerca del doble del peor momento en 2024, que fue el 26.4%. Del Cutzamala proviene la mayor parte del agua que se consume en la capital del país.

 

FOTO: Especial

Tags: CongresoCDMXCutzamalaPlataformasPrincipalscjn
SendShare26Tweet16
Anterior

Consultará IECM 22 mil proyectos para erogar 2 mil 143 mdp

Siguiente

La policía de Clara y Pablo ‘regentea’ a franeleros

Siguiente
La policía de Clara y Pablo ‘regentea’ a franeleros

La policía de Clara y Pablo ‘regentea’ a franeleros

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín