miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presenta Brugada 7 acciones para liberar a CDMX del VIH-Sida

Redacción Por Redacción
diciembre 2, 2024
En CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

ECIUDAD DE MÉXICO 02 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACÍN).-En la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el VIH-Sida, la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció la construcción de la tercera clínica especializada Condesa en  Alcaldía GAM.

Brugada Molina expuso  que hoy la Ciudad de México se ha convertido, a nivel nacional, en el mejor centro de atención a personas que tienen VIH

Asimismo, se garantizará tratamiento profiláctico a pacientes y se crearán 13 estaciones de detección, así como 100 módulos profesionales de prevención

Lo anterior, con el objetivo de contar con “una generación sin VIH y sin sida”, y garantizar la sustentabilidad de la respuesta ante el VIH,  a través de siete acciones de prevención y atención a esta enfermedad.

Clara Brugada puntualizó que la meta a alcanzar para el año 2030 es que la Ciudad de México esté libre de esta pandemia, y para ello anunció la construcción de una nueva clínica especializada Condesa en la alcaldía y 13 estaciones de detección, prevención y distribución de medicamentos contra el VIH-Sida, que estarán disponibles.

Mencionó que, como parte de las acciones preventivas, a partir de hoy se establecerán 40 centros de atención y detección en toda la ciudad que tienen como objetivo atender a más de 50 mil personas en tres meses; además, informó se abrirán 100 módulos profesionales de salud preventiva contra esta enfermedad, dentro de las Utopías.

Asimismo, que su Gobierno garantizará el acceso universal al tratamiento profiláctico con antirretrovirales a todos los pacientes, y se realizarán acciones de prevención en territorios y comunidades vulnerables y marginadas, al tiempo que se fortalecerán los programas de atención a las personas víctimas de violencia sexual.

Al reconocer el trabajo de representantes de organizaciones civiles, activistas y defensores de derechos humanos, la jefa de Gobierno señaló que el Día de Mundial de Lucha contra el VIH, que se conmemora cada primero de diciembre, es un día de lucha, de manera que refrendó el compromiso de trabajar con todos los grupos y organizaciones a través de la creación de un consejo que atienda esta pandemia, a fin de implementar una campaña intensiva preventiva del VIH casa por casa.

“La tarea fundamental, hoy por hoy, es la prevención, así que vamos a retomar muy bien, como debe ser, este combate a la pandemia del VIH, como otras pandemias de salud pública que tenemos en la Ciudad de México, esa es nuestra tarea”, indicó.

Consideró que, la Ciudad cuenta con la estrategia más robusta y es ejemplo a nivel mundial en el trabajo de atención, detección y prevención de esta pandemia, y que se realiza en la capital por medio de las clínicas especializadas Condesa, política pública que ha permitido reducir en una década más de 8% el índice de casos de personas que viven con esta enfermedad.

Enfatizó que su gobierno se enfocará en destinar todos los recursos necesarios con un enfoque de derechos humanos, que permita combatir de fondo el estigma y la discriminación y los prejuicios en torno a la atención, detección y prevención del VIH Sida.

“Hay esperanza y hay estrategia, y hay que trabajar con urgencia; estamos seguros de que la Ciudad de México se puede convertir en una ciudad libre de la pandemia del VIH”, afirmó la jefa de Gobierno.

Por su parte, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, reconoció el trabajo realizado por organizaciones sociales en la lucha para visibilizar y des estigmatizar el VIH, a las que incentivó para trabajar de forma coordinada con la jefa de Gobierno, quien ha puesto como eje central de su administración la prevención, detección y atención de esta enfermedad.

La representante de la Casa de la Sal A.C, María del Socorro García Estrada, destacó el papel desempeñado por las asociaciones de la sociedad civil, tanto en la lucha por la conquista de los derechos como en la atención a las personas que viven con VIH, y consideró fundamental trabajar de la mano con todos los sectores de la sociedad para continuar ayudando a esta población.

“Las organizaciones de la sociedad civil estamos listas para sumar nuestras experiencias, alcance y compromiso; si trabajamos juntos, gobierno y comunidad, podemos construir una respuesta que ponga en el centro a las personas, priorizando a las poblaciones clave y a quienes han sido históricamente más afectadas. Sabemos que un futuro sin SIDA es posible, pero no llegará solo, llegará cuando sumemos fuerzas”, compartió.

El director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Juan Luis Mosqueda Gómez, informó que en México 380 mil personas viven con VIH, de las cuales 17 por ciento lo desconoce, por lo que es fundamental seguir con el trabajo conjunto entre autoridades federales, locales y la sociedad civil. “Tenemos que tener un México donde todas, todos y todas tengan acceso a la prevención, al diagnóstico oportuno y a la atención del VIH”, remarcó.

 

Tags: GCDMXPrincipalsaludSIDAVIH
SendShare25Tweet16
Anterior

Amplía CJC termino de inscripción a candidaturas de Fiscalías Especializadas

Siguiente

Pide INFO CDMX 160 mdp de presupuesto 2025

Siguiente
FOTO: Especial

Pide INFO CDMX 160 mdp de presupuesto 2025

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín