• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Presenta Brugada decálogo sobre derechos humanos

Redacción Por Redacción
diciembre 10, 2024
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

272
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la implementación de 10 compromisos con el fin de colocar al centro de su gestión el acceso a los derechos humanos para las y los capitalinos; de igual forma, se busca que la capital de país continúe a la vanguardia en la defensa de las garantías individuales.

“Los derechos humanos, junto con los derechos de las mujeres, son causas con las que el Gobierno de la Ciudad hoy se encuentra comprometido, pero además son parte insustituible de una ciudad de libertades y derechos. Desde hace muchos años, estas causas son parte de mis convicciones más profundas, pero también han sido la columna vertebral de la Constitución de la Ciudad de México

Continua:  “Y es la guía del gobierno que encabezo. Los derechos humanos son universales y también son exigibles. Ello nos permite construir sociedades justas, igualitarias, seguras, pacíficas y con bienestar. La Ciudad de la Transformación que queremos”, expresó.

Expuso que cada uno de los puntos del decálogo: “Uno. Los derechos humanos estarán presentes en todas las políticas, planes, programas y actividades institucionales de mi gobierno. Dos. Pondremos en marcha el Programa de Derechos Humanos de la ciudad, con perspectiva de género y los derechos de las mujeres, de los pueblos originarios y comunidades indígenas, de las poblaciones de la diversidad sexual, de las y los adultos mayores, de las personas con discapacidad, de jóvenes y se garantizarán los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Como punto número tres, la jefa del Ejecutivo local mencionó la alineación de las políticas públicas con el derecho a una vida libre de pobreza y violencia; asimismo, detalló el punto cuatro y cinco, respectivamente, como el actuar de los cuerpos de seguridad bajo altos protocolos y estándares internacionales para el uso de la fuerza, y la garantía en el derecho a la verdad, a la memoria y al esclarecimiento de los hechos del pasado.

Al mencionar la sexta labor, Clara Brugada subrayó que, en todo momento, la capital mantendrá el derecho a la protesta, la organización, la movilización y al respeto de los derechos políticos de todas y todos: “Seguiremos siendo una ciudad de libertades, diálogo y concertación”.

“Siete. Daremos cumplimiento cabal a las recomendaciones que emita la Comisión de Derechos Humanos. Ocho. Fortaleceremos la búsqueda e investigación de personas desaparecidas o no localizadas, siempre poniendo al centro a las familias”, dijo.

Reafirmó la condición de la capital como Ciudad Hospitalaria y Solidaria, de esta forma, se garantizarán los derechos de las personas en situación de movilidad y solicitantes de asilo en coordinación con las autoridades federales; así como la transformación de la Procuraduría Social en la defensoría social y el fortalecimiento de la defensoría pública, con el fin de que las y los ciudadanos tengan acceso a servicios jurídicos gratuitos.

 

Tags: GCDMXPrincipalUnidadesHabitacionales
SendShare109Tweet68
Anterior

Coyoacán trabaja para que las mujeres vivan libres de violencia

Siguiente

Reconocen labor de trabajadores de base en Iztacalco

Siguiente
FOTO: Especial

Reconocen labor de trabajadores de base en Iztacalco

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    982 shares
    Share 393 Tweet 246
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    526 shares
    Share 210 Tweet 132
  • El Metro culpa al IMSS

    300 shares
    Share 120 Tweet 75
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    295 shares
    Share 118 Tweet 74
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    293 shares
    Share 117 Tweet 73

MÁS RECIENTES

En el Congreso analizarán si se puede incrementar 1 peso la tarifa, lo que podría generar unos mil 700 millones de pesos adicionales, para que el presupuesto del Metro aumente, más allá de los 23 mil millones que tiene este año.

Van a revisar la tarifa del Metro

octubre 22, 2025
Cómo les van a interesar unas escaleras eléctricas, si hay cosas más críticas: en el Hospital de Especialidades de ahí los quirófanos están subutilizados por falta de personal médico y de enfermería. ¡Pero qué tal para los aviadores de Zoé! FOTO: CDMX Magacín

El Metro culpa al IMSS

octubre 22, 2025
La concejala del Partido del Trabajo (PT), María Esther Rodríguez de la Serda acusó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de negarle las medidas cautelares ante una acusación que presentó de haber sido presuntamente víctima de violencia política contra la mujer en razón de género. FOTO: PT

Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Destaca Ávila labor de Fondeso para emprendedores y pequeños comercios

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ y SEGIAGUA sustituirán 90 metros de tubería de agua

octubre 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín