martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Presenta Congreso: «Ser mujer indígena en la CDMX»

Redacción Por Redacción
marzo 30, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 30 DE MARZO (CDMX MAGACIN).-El Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género (CELIG) del Congreso organizó el conversatorio “Ser mujer indígena en la Ciudad de México”, con el propósito de visibilizar el papel de este grupo poblacional en la transformación de la capital.

Al respecto, la congresista Xóchitl Bravo (MORENA) dijo que no se puede permitir que se pierda la herencia cultural del país, por lo que recomendó a las mujeres participantes portar con orgullo y mucha responsabilidad sus trajes tradicionales y hablar sus lenguas maternas.

Por su parte, Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, aseguró que no se puede hablar de igualdad si no se abordan los problemas de las mujeres indígenas, de ahí la necesidad de disminuir las brechas de desigualdad mediante la apropiación de la herencia cultural.

En el conversatorio también se abordó el tema “Retos y avances en la legislación en materia de mujeres indígenas”; al respecto, la legisladora Alejandra Pérez comentó que la actual legislatura se está trabajando en la armonización de la Constitución con las reformas al artículo 2 de la Constitución federal, en materia de reconocimiento de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Alín Mara López, directora del CELIG, consideró que se deben cuidar y promover las raíces indígenas porque son parte de la memoria del país.

Al abordar el primer tema “Identidad cultural”, las participantes coincidieron en señalar la discriminación de las que son objeto al usar sus trajes tradicionales y hablar sus lenguas maternas, lo que además impide su acceso a la justicia y a la atención médica.

La congresista Diana Barragán (PT) dijo que un primer paso para saldar la deuda histórica que se tiene con este grupo poblacional es dedicar este año 2025 a la mujer indígena, en cuyo emblema se ve a cuatro mujeres indígenas.

Asimismo, la diputada Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) recordó que en la presente administración se ha dado prioridad a las mujeres indígenas mayores de 60 años para recibir su pensión del bienestar, además de incluirlas en todos los programas sociales.

“Como Congreso tenemos la obligación de reformar las leyes electorales para que los partidos políticos puedan aumentar la participación de las mujeres indígenas en el Ejecutivo, en el Legislativo y en el Poder Judicial”, señaló la congresista Yolanda García (PVEM).

Al desarrollar la temática “La medicina tradicional desde la visión de las mujeres indígenas”, Amparo Calderón asesora de lactancia y consultora de porteo, aseveró que a pesar de que ya existe una política nacional de medicina tradicional indígena, gracias a la armonización de varias leyes, aún se tiene que visibilizar su práctica.

 

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Buscan prohibir maltrato animal en escuelas de adiestramiento

Siguiente

Avanza mediación pacífica de conflictos vecinales en Iztapalapa

Siguiente
Aleida Alavez

Avanza mediación pacífica de conflictos vecinales en Iztapalapa

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    956 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín