lunes, julio 7, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presenta INFO CDMX retos y avances de Ley Olimpia

Redacción Por Redacción
octubre 16, 2024
En CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
407
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 16 octubre, (CDMXMAGACÍN). –Con el objetivo de analizar el camino recorrido por la Ley Olimpia y los retos que enfrentan la sociedad para erradicar la violencia digital, el Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de los Órganos de Impartición de Justicia de la Ciudad de México (CIIS), llevó a cabo el conversatorio “El camino de la Ley Olimpia, combate a la Violencia Digital”, donde participó la activista Olimpia Coral Melo, fundadora del Frente Nacional por la Sororidad.

El CIIS está integrado por el Poder Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal Electoral, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (INFO CDMX), todos de la Ciudad de México.

En un mensaje inicial, previo a la Conferencia Magistral de Olimpia Coral, el Comisionado Presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero García, destacó el gran esfuerzo de la activista ya que la Ley Olimpia no solo ha sido aprobada a nivel nacional, sino que se ha impulsado a nivel internacional en países como Argentina y Panamá, con la intención de proteger a las mujeres y niñas de la violencia digital.

Este logro -dijo-, es de la mayor relevancia porque interactuamos cada vez más en un mundo virtual, pues de acuerdo con el estudio denominado “Nuestros Datos Nunca Duermen” cada minuto circulan en Instagram 347 mil imágenes y en WhatsApp 41 millones 660 mil mensajes, de ahí la importancia de la Ley Olimpia.

Resaltó que Olimpia Coral fue visionaria al dar forma a esta legislación, ya que se tipifica como delito penal a quien distribuya una imagen de tipo sexual sin el consentimiento de la persona. Este hecho abarca a la Inteligencia Artificial (IA) como ya ocurrió en el caso de Diegon “N” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien tenía en su poder fotografías de sus compañeras, misma que alteró usando IA para venderlas como fotografías pornográfias en grupos de redes sociales.

En su mensaje, la Magistrada Estela Fuentes Jiménez, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y Presidenta del CIIS, tras hacer un recuento del proceso para aprobar la Ley Olimpia, resaltó la importancia de la misma ya que la violencia a través de la tecnología ha ido en aumento y la Ley Olimpia permite hoy en día, que las víctimas de violencia digital y agresión sexual, accedan a la justicia.

Rafael Guerra Álvarez. Magistrado Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, manifestó que la violencia digital, como modalidad de la violencia atenta contra la integridad y la dignidad de las personas y por tanto transgrede los derechos humanos, de ahí que la Ley Olimpia, marque un hito trascendental en la lucha contra la violencia digital y respeto a los derechos humanos.

En su oportunidad, Olimpia Coral Melo, fundadora del Frente Nacional por la Sororidad, cuestionó el comportamiento de los algoritmos, ya que existe una brecha digital entre quienes desarrollan las plataformas y las personas consumidoras de las mismas. Denunció el clasismo, racismo y machismo que hay en ellas, pues si se pone en el buscador un hombre sexi, éste aparece como un hombre de piel blanca y musculoso, y lo mismo sucede para el caso de la mujer, también personificada como blanca y con ciertas dimensiones.

Abordó durante su Conferenica Magistral, las diferentes formas de violencia sexual digital como son el acoso en línea, la difusión no consentida de imágenes íntimas, el ciberacoso y la manipulación de información, entre otros.

La activista anunció que del 4 al 8 de noviembre próximo viajará a Sudáfrica donde participará en un Foro sobre Violencia Sexual, para exponer cómo y de qué manera ha contribuido la Ley Olimpia en México en la lucha contra la violencia digital.

 

Tags: InfoCDMXLeyOlimpiaPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Arranca Programa “Bachetón” en Alcaldías

Siguiente

Sumamos esfuerzos para garantizar una alcaldía sin baches: Tabe

Siguiente
FOTO: Especial

Sumamos esfuerzos para garantizar una alcaldía sin baches: Tabe

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    223 shares
    Share 89 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTOS: @rbarriosfuentes / Especial

Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Desde el GCDMX dividen al movimiento de la 4T

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Presupuesto Participativo requiere cirugía mayor: experto

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Celebran 102 aniversario del CCVS Chapultepec

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en Alcaldías

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín