• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presenta Monreal iniciativa para incorporar a los sistemas de salud en México el modelo de parto y nacimiento humanizados

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2023
En CDMX
0
Presenta Monreal iniciativa para incorporar a los sistemas de salud en México el modelo de parto y nacimiento humanizados
276
Compartir
412
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo, (CDMX MAGACÍN). –México requiere incorporar a los sistemas de salud el modelo de parto y nacimiento humanizados, señaló Ricardo Monreal, quien para ello presentó una iniciativa que pretende velar por los derechos y la salud sexual y reproductiva de todas las mujeres, reformando el artículo 61 de la Ley General de Salud.

Durante la exposición de motivos en tribuna, el senador explicó que la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo y la fracción 1 y se adiciona la fracción 1 TER al artículo 61 de la Ley General de Salud en materia de parto humanizado, promueve las siguientes medidas:

 

a) Ser informada sobre las distintas intervenciones médicas.

 

b) Tener un trato respetuoso y personalizado que asegure la intimidad y el resguardo.

 

c) Tener un parto fisiológico o natural considerando los tiempos biológicos y psicológicos de la madre, evitando las intervenciones invasivas

 

d) No recibir tratamientos innecesarios o excesivos sin sustento científico.

 

e) Respeto a las necesidades y decisiones.

 

f) Ser informada acerca de los beneficios de la lactancia y facilitarla.

 

g) Mantener a su lado a la persona recién nacida.

 

Subrayó que la experiencia de la maternidad conlleva una evolución física, psicológica, social y biológica, de tal profundidad que genera diversos cambios en la persona que lo vive, sin dejar de lado todas las particularidades que afronta ante el hecho de dar vida a un ser humano.

Monreal Ávila agregó que es por ello que el reconocimiento y protección de sus derechos debe ser primordial, pues las mujeres son y serán parte esencial del futuro que hoy estamos construyendo.

Expuso que la protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres en cualquier etapa de su vida, constituyen elementos básicos para lograr el proceso de transformación que el país requiere, pues este sector de la población ha marcado la historia a través de una incansable lucha para lograr un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación, que sin duda tiene que ser reconocida y apoyada.

«Soslayar las brechas sociales a través de la creación de condiciones dignas tendientes a garantizar los derechos de las mujeres con enfoque de perspectiva de género, precisa un trabajo legislativo continuo, que involucre a todos los sectores e instituciones del país para así garantizar plenamente sus derechos, especialmente aquellos relacionados con la salud de la mujer», subrayó.

Ricardo Monreal manifestó que la atención de la salud sexual y reproductiva de la mujer es un pilar indispensable para el disfrute de una vida digna, especialmente cuando se encuentra en cualquier etapa de embarazo e incluso en el parto y puerperio.

Manifestó que el parto humanizado tiene por objeto producir circunstancias para crear una experiencia positiva del nacimiento basada en la dignidad humana, como reconocer a la madre, padre y persona recién nacida como los protagonistas, así como respetar el proceso natural del parto sin interferencias médicas innecesarias e injustificadas al igual que la privacidad e intimidad de la familia.

Por último, señaló que, aunque en nuestro país existe una norma oficial que rescata algunos elementos de las recomendaciones de la OMS en materia de parto humanizado, aquella no recoge el universo de las mismas, lo que abre la oportunidad para elevar el tema a rango de Ley y, de ese modo, garantizar la incorporación del modelo referido en todo el sistema de salud del país.

 

Tags: morenamujeresPrincipalsaludsenado
SendShare110Tweet69
Anterior

Cómo destruir la vida de un profesor y perjudicar a su institución

Siguiente

En Álvaro Obregón queremos a las mujeres libres, autónomas y empoderadas: Lía Limón

Siguiente
En Álvaro Obregón queremos a las mujeres libres, autónomas y empoderadas: Lía Limón

En Álvaro Obregón queremos a las mujeres libres, autónomas y empoderadas: Lía Limón

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    545 shares
    Share 218 Tweet 136
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    473 shares
    Share 189 Tweet 118
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    422 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Romo ahora quiere el Canal del Congreso

    387 shares
    Share 155 Tweet 97
  • La agonía del PRI en CDMX

    380 shares
    Share 152 Tweet 95

MÁS RECIENTES

FOTO: Facebook – Luz Rocha

Lobo, diputado de Morena contra Morena

noviembre 6, 2025
FOTO: RRSS - Alberto Vanegas

En Tlalpan no habrá ‘mano a mano’

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial / Temática

Los Concejos de las Alcaldías de nada sirven: experto

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictámenes con reformas al Código Penal

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial

Condena Morena acoso contra Sheinbaum

noviembre 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín