domingo, agosto 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Presenta Organización Fuerza Ciudadana, informe de observación sobre el Proceso Electoral 2020-2021

Redacción Por Redacción
noviembre 17, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Noviembre (CDMX MAGACÍN).—“Contar con mecanismos de evaluación de las organizaciones de personas observadoras que sean imparciales e independientes, siempre abona a la construcción de una democracia más sólida. Son ellas y ellos quienes en las diversas elecciones, en todas las latitudes, realizan una labor invaluable para el desarrollo de comicios perfectibles, ya que su mirada nos obliga a trabajar en procesos en donde el ejercicio del voto es el valor fundamental para lograr una transición de poder de manera pacífica”. Estas fueron palabras expresadas por la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, durante el mensaje de bienvenida que dirigió en el marco de la presentación del informe de observación de la Organización Fuerza Ciudadana A.C. respecto del Proceso Electoral Concurrente 2020-2021.

Durante el encuentro realizado en las instalaciones del órgano electoral capitalino y transmitido de manera virtual, la Presidenta del IECM indicó que es importante reflexionar sobre el trabajo de observación electoral durante los comicios, pues las personas observadoras otorgan herramientas para realizar propuestas de mejora en las labores cotidianas de los procesos a cargo de los institutos electorales en este país.

Sostuvo que la Organización Fuerza Ciudadana A.C. “forma parte de nuestra Red de Observación pero además, por su naturaleza, son una organización de mucha importancia, pues tiene como línea de acción la promoción de los derechos humanos, en particular el trabajo con las juventudes en México y el mundo, sobre todo, en el fomento de la visión de las y los jóvenes como sujetos de pleno derecho y actores fundamentales en la construcción de ciudadanía y un mejor gobierno”.

La Presidenta Patricia Avendaño sostuvo que el IECM estará muy atento a las reflexiones que aporta está organización y que, tal como se ha hecho hasta el día de hoy, se seguirán tomando en cuenta todas las recomendaciones derivadas de los ejercicios de observación y sus comentarios para mejorar la labor como órgano electoral.

En su intervención, la directora ejecutiva de la Organización Fuerza Ciudadana A.C., Gloria Alcocer Olmos, indicó que la Ciudad de México es una entidad en la que se ha hecho observación desde el Proceso Electoral del año 2009 y de manera ininterrumpida hasta el 2021. “Somos la única organización que hace observación de esta naturaleza y que ha hecho de este modelo un trabajo a nivel mundial”.

Asimismo, indicó que en Fuerza Ciudadana A.C. se ha buscado que este trabajo llegue a las personas jóvenes, porque, sostuvo, una democracia eficiente e incluyente, no puede concebirse sin las juventudes; por ello, enfatizó que su organización seguirá trabajando con las personas jóvenes, viéndolas desde la interseccionalidad y defendiendo espacios seguros para las personas LGBTTTIQ.

Durante la presentación del Informe, la Consejera Carolina del Ángel Cruz, se refirió al descontento social de la población que vota por segunda o tercera vez, en donde el principal problema es de comunicación, “ya que es muy fácil desencantarse si a la primera no se ven resultados”.

En ese sentido, indicó que las principales actividades del IECM se han centrado en las juventudes y en las estrategias de comunicación. Sin embargo, sostuvo que no se deben dejar de transversalizar esfuerzos, hay que dirigirse a las juventudes entendiendo que dentro de éstas hay diferentes posturas, intereses, puntos de vista y actividades.

Por su parte, el Consejero Mauricio Huesca Rodríguez reiteró que un punto a tratar sobre las recomendaciones plasmadas en el informe de observación que se presentó es el relativo a las intersecciones, pues tanto el IECM como muchas instituciones del Estado Mexicano tienen un gran pendiente con la intersección de todos los grupos de atención prioritaria, tal es el caso de los grupos de la diversidad sexual, personas afromexicanas, en situación de calle o minorías religiosas.

Refirió que desde hace varios años en el IECM se ha hecho un gran esfuerzo por identificar a los grupos de atención prioritaria, atenderlos, visibilizarlos, darles voz y garantizar su libertad de expresión, a efecto de que sean tomados en cuenta como una variedad de mexicanas y mexicanos que forman parte de esta pluriculturalidad y, en esa medida, identificar a las personas de todos los grupos sociales, conocer sus necesidades, los agravios históricos y las discriminaciones que han sufrido.

En su intervención, el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del IECM, Gustavo Uribe Robles, enfatizó sobre la importancia de la participación de niñas, niños y adolescentes y el trabajo en conjunto con Ciudad KeVe, así como su participación en los debates.

Durante la presentación del informe de mérito, la Coordinadora de Investigación de la Organización Fuerza Ciudadana A.C., Ninfa Elizabeth Hernández Trejo, planteó la realización de proyectos y actividades para motivar la participación de la población de 22 a 30 años de edad, así como la necesidad de asegurar un presupuesto base para la realización de actividades de educación cívica y fomento al voto.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto, coincidió en la necesidad e importancia de involucrar a las y los jóvenes en los procesos de participación ciudadana, tomando como referente la interseccionalidad.

A su vez, el Secretario Técnico del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, Salvador Romero Ballivián, reconoció que la Organización Fuerza Ciudadana A.C. es una organización con mucha experiencia y conocimiento en Observación Electoral y resaltó el compromiso democrático que cumple para fortalecer la participación ciudadana.

Durante el cierre del evento, la Consejera Electoral Erika Estrada Ruiz concluyó que el informe presentado invita a seguir y analizar todas las acciones de cómo se organizaron, metodológicamente, las actividades para el ejercicio del derecho a la observación electoral dirigida hacia las juventudes. Asimismo, destacó que el documento muestra una serie de infografías y conclusiones respecto de cada uno de los temas abordados.

Finalmente, agradeció el aporte de la Organización Fuerza Ciudadana A.C. y aseguró que el IECM reforzará los trabajos de educación cívica para empoderar a toda la ciudadanía, así como reforzar el acercamiento e impulso a la participación política de todos los grupos de personas de la Ciudad de México.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Presenta AMLO plan para reforzar seguridad en Quintana Roo

Siguiente

Ante diputados, pide Lía Limón 2 mil 500 mdp de presupuesto adicional

Siguiente

Ante diputados, pide Lía Limón 2 mil 500 mdp de presupuesto adicional

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Diputado exige a Brugada corregir 'estrategia de seguridad' ante alerta internacional

Diputado exige a Brugada corregir ‘estrategia de seguridad’ ante alerta internacional

agosto 17, 2025
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, supervisó en la primera sección de Tlatelolco un operativo conjunto de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la demarcación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, enfocado en la recuperación de espacios públicos en Insurgentes Norte y Ricardo Flores Magón, así como en la seguridad de los habitantes del conjunto habitacional.

Alcaldesa de Cuauhtémoc encabeza operativo para recuperación de espacios en Tlatelolco

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso dictamen en materia de salud menstrual

agosto 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín