viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presentan agenda feminista a favor de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
septiembre 11, 2023
En CDMX
0
Presentan agenda feminista a favor de Sheinbaum
67
Compartir
419
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). En conferencia de prensa, las fundadoras del Movimiento Nacional de Mujeres “Por Ella, por Todas”, la ex diputada federal por la CDMX, Lorena Villavicencio Ayala; la diputada del Estado de Oaxaca Mariana Benítez Tiburcio y la exdiputada local de la CDMX, Teresa Ramos Arreola, presentaron la “Agenda de las Mujeres para el México que queremos con Claudia Sheinbaum”, que consta de 10 puntos.

El documento se presentará en próxima fecha a la Dra. Claudia Sheinbaum, Coordinadora de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación, para que forme parte de su plataforma de campaña y en su momento sea su principal programa de gobierno.

Las cofundadoras nacionales estuvieron acompañadas por la Senadora de la República Olga Sánchez Cordero; la Mtra. en Derechos Humanos, Daniela Cordero de Batres y Nayeli Fernández, Secretaria de la Mujer en el CEN del PVEM y Secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilia Vidal, presidenta del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias, entre otras destacadas empresarias, feministas y académicas del país.

En su intervención, Lorena Villavicencio Ayala, Cofundadora Nacional de “Por Ella por Todas” y ex diputada federal de la CDMX, señaló que “nuestro ideario establece como prioridad la autonomía física, económica y política de las mujeres para que decidan sobre su cuerpo, su tiempo y su proyecto de vida. La paridad no rendirá frutos, si las mujeres no disponen de tiempo para involucrarse en la vida pública y de su comunidad.

Agregó que ello hace indispensable que en los trabajos del hogar y de cuidados participen los hombres y que se garantice la corresponsabilidad del Estado, mercado y la sociedad. “Este país necesita de la capacidad transformadora de las mujeres en la vida pública, pero también participando en el mercado laboral en buenas condiciones y con salarios dignos e iguales para contribuir al desarrollo y crecimiento del país, asumiendo el papel que nos corresponde”, recalcó.

Al tomar la palabra, la Diputada Mariana Benítez, Cofundadora Nacional de “Por Ella por Todas”, expresó que desde el movimiento nacional de mujeres “queremos mandar un mensaje, Dra. Claudia, le tomamos la palabra porque sabemos que el cambio y la transformación de México trasciende las fronteras partidistas, las causas de las mujeres están arriba de las fronteras partidistas y aquí hay muchas mujeres que hemos tomado la decisión de sumarnos con convicción que creemos en usted, en su valor, en su compromiso con las mujeres mexicanas”, resaltó.

Dijo que este movimiento “representa un esfuerzo colectivo de miles de mujeres de todo el país que consolidó una Agenda Feminista: un decálogo que recoge la voz y las demandas de las mexicanas de todo el país, de las empresarias, de feministas, de mujeres indígenas y afromexicanas, de las académicas y científicas y de las trabajadoras de este país, con la mira puesta en un México posible para las mexicanas, el que queremos”, expuso.

La ex diputada de la CDMX, Teresa Ramos Arreola, Cofundadora Nacional de “Por Ella, por Todas”, manifestó la emoción porque ya se logró el primer objetivo “de tener a la primera mujer que coordinará la defensa de la Cuarta Transformación y que sin duda será la primera mujer presidenta en la historia de México en el 2024.

Agregó que el segundo objetivo de “Por Ella, por Todas” plasmado con la ayuda de todas y cada una de las aquí presentes, es garantizar la salud de las mujeres y niñas, incluyendo la salud reproductiva y que se ubican entre los diez puntos que conforman la “Agenda de las Mujeres para el México que queremos con Claudia Sheinbaum”. Y ante las asistentes a la conferencia de prensa recalcó que la lucha no es contra los hombres, es contra el patriarcado” y les recordó que “si llega Claudia Sheinbaum llegamos todas”.

En su intervención, la Senadora Olga Sánchez Cordero, a quien se le mencionó como una gran aliada y que forma parte de quienes elaboran el proyecto de Gobierno 2024-2030 de Claudia Sheinbaum, hizo un llamado enérgico para que la derecha no tome provecho del movimiento feminista, pues nunca hubo cabida para las mujeres en ese grupo político.

“Yo me hice de izquierda porque no había cabida de movimientos feministas en la derecha, que no se monten en estos movimientos feministas, que no se monten”, exigió, mientras que en el recinto las asistentes respondieron al grito de ¡Justicia!

Por su parte, la Mtra. en Derechos Humanos y abogada constitucionalista, Daniela Cordero Arenas, refirió que, en este momento histórico, hay dos mujeres que son muy diferentes: “una representa el pasado, el anacronismo, los que quieren regresar al poder y que usan a las mujeres para poderlo hacer.  Y del otro lado tenemos a una mujer que ha sido pionera en todo lo que ha tocado, la Dra. Claudia Sheinbaum, quien fue elegida por el pueblo, porque en este movimiento transformador la gente es quien decide”, puntualizó.

Reconoció que la ex jefa de Gobierno de la CDMX realizó cambios profundos en su administración. Por ejemplo, dijo que “en esta ciudad tuvo que llegar una mujer para emitir la alerta contra la violencia contra la mujer y que se castigue como feminicidio, se despenalizó a las mujeres, se generó la pensión de los adultos mayores para que vivan con dignidad”, refirió.

En su intervención, Nayeli Fernández, Secretaria de la Mujer en el CEN del PVEM y Secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, reconoció y felicitó a las fundadoras de este gran movimiento y a todas a las mujeres que lo integran como son las empresarias, académicas, amas de casa, políticas, activistas y las instó a que este sea un gran movimiento no sólo para las mujeres de hoy sino para las futuras generaciones.

“Que este sea nuestro legado y que no solamente hagamos historia, que sea el comienzo del cambio de toda la historia de las niñas, las adolescentes y las mujeres en México. Hagamos los que nos toca porque es tiempo de mujeres y estamos haciendo historia con la Dra. Claudia Sheinbaum”, concluyó.

Los diez puntos que conforman la “Agenda de las Mujeres para el México que queremos con Claudia Sheinbaum” son:

  1. Un país que rompa con el pacto patriarcal, acabando con los estereotipos o mandatos femeninos que sostienen un falso predominio o superioridad de los hombres sobre las mujeres. Ello nos lleva a impulsar una cultura de la igualdad, la promoción de los derechos humanos y las construcciones de relaciones sanas y de respeto entre hombres y mujeres; así como garantizar que el presupuesto, las leyes y las políticas públicas tengan perspectiva de género.
  2. Un país que establezca con urgencia frente a la emergencia, una política de Estado que obligue a los tres niveles de gobierno a adoptar políticas públicas con suficiencia presupuestal para ERRADICAR las violencias machistas y feminicidas y para garantizar la integridad de las víctimas de violencia, y los agresores salgan de casa.
  3. Ponerle fin a la impunidad apostándole a un sistema de justicia robusto y debidamente capacitado con perspectiva de género, que no revictimice a las víctimas directas o indirectas. Un sistema de procuración y administración de la Justicia que cuente con órganos especializados para la atención de las violencias, además del feminicidio.
  4. Reconocer en la Constitución el derecho al cuidado digno y tiempo propio, así como incluir un Sistema Nacional de Cuidados donde los CUIDADOS sean declarados un bien público esencial para la sostenibilidad de la vida y sean garantizados de forma corresponsable por el Estado, el mercado y la sociedad donde participen los hombres. Los servicios públicos de cuidado incluirán guarderías para todos los niños y niñas, personas con discapacidad y personas adultas mayores, así como las cuidadoras tendrán acceso a la seguridad social.
  5. Garantizar el Derecho universal a la Salud, así como reconocer en la ley educación y la salud sexual reproductiva para las mujeres, adolescentes y niñas. Todas las mujeres y niñas.
  6. Un país que fortalezca la autonomía económica de las mujeres garantizando salarios y trabajos dignos e iguales (o de igual valor) entre hombres y mujeres. Garantizar la integración gradual de las mujeres que trabajan en la economía informal al Sistema de Seguridad Social, empezando por las Jefas de Familia y cuidadoras agilizando el acceso a las Trabajadoras del Hogar.
  7. Acabar con el matrimonio infantil, el embarazo adolescente, garantizando los servicios de salud pública para ejercer su derecho a decidir sobre su sexualidad reproductiva.
  8. Impulsar acciones afirmativas para emparejar el piso de las mujeres indígenas, campesinas y afromexicanas, para que estén en condiciones a ejercer sus derechos, incluyendo el derecho a la propiedad de su tierra y a recibir créditos.
  9. Un país que se comprometa con la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres, en todos los espacios de la vida pública y privada.
  10. Un país que ponga en el centro de la vida pública y de su presupuesto, el ejercicio de derechos de las mujeres y niñas, y el logro de la igualdad sustantiva reconociendo nuestras diferencias étnicas y culturales.

Finalmente, las integrantes del Movimiento “Por ella, por Todas” hicieron un llamado nacional a todas las feministas y mujeres a apropiarse de esta agenda, y seguirla enriqueciendo con su experiencia y visión. “Recordemos que nuestra fuerza está en nuestra capacidad de acción y movilización e imaginación. La estafeta del cambio la tenemos en nuestras manos, asumámosla”, refirieron.

 

 

 

Tags: CDMXMujeres4TPorEllaPorTodasPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Arranca SSC ‘Operativo Cometa’ por fiestas patrias

Siguiente

Arranca campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en CDMX

Siguiente
Arranca campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en CDMX

Arranca campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en CDMX

No Result
View All Result
  • FOTO: Facebook / Luz Rocha

    Los Lobo usan a Morena contra César Cravioto

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Le cumplen a Rubalcava… ¡gana la rifa del tigre!

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • AMLO, el ‘Frankenstein’ de Zedillo

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Otra vez doblegan a Romero con el ‘cartel inmobiliario’

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Le ocultaron a Rubalcava descarrilamiento en Línea B?

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Los (muchos) frentes abiertos de Rubalcava

mayo 8, 2025
FOTO: Especial

Si Zambrano conociera la dignidad ya se habría retirado

mayo 8, 2025
FOTO: Especial

Debatirá Congreso CDMX semana laboral de 40 horas

mayo 8, 2025
FOTO: Especial

Fiscalía CDMX incorpora dos nuevos elementos caninos para tareas de investigación

mayo 8, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ reconoce labor de más de mil 500 madres trabajadoras

mayo 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín