jueves, julio 31, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presentan el proyecto Barco Utopía, único en México con acuario virtual y museo sobre cambio climático

Redacción Por Redacción
enero 12, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 12 Enero (CDMX MAGACÍN).-El Barco Utopía, complejo cultural, educativo y recreativo único en la Ciudad de México y en el país por su forma de nave acuática y por las instalaciones que tendrá, quedará listo en pocos meses para beneficio directo de más de 53 mil habitantes de 17 colonias aledañas y de toda la población de Iztapalapa, afirmó la alcaldesa Clara Brugada Molina.

Al presentar la maqueta e imágenes de esta obra que se construye en el camellón de Periférico Oriente, casi al cruce con el Eje 6 Sur-Luis Méndez, Clara Brugada afirmó que “el Barco Utopía va y estamos haciendo todo lo posible para que Iztapalapa se transforme, al igual que sus calles y colonias, en un lugar digno de toda la población de esta Alcaldía”.

El proyecto se expuso mediante una transmisión en vivo a través de las redes sociales de la Alcaldía, mecanismo que ha permitido mantener el contacto con los vecinos e informarles directamente de las actividades que se desarrolla sin que se congreguen en algún lugar, lo que evita riesgos para la salud de la población y de los servidores públicos.

La presentación se realizó en el área donde se construye este complejo, en Periférico Oriente, al lado norte del Parque Lineal que recién habilitó el Gobierno de la Ciudad de México, en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero.

La alcaldesa acudió para supervisar el avance de las obras y explicó que este espacio tiene una gran vocación por las actividades digitales, medioambientales y sociales, que forman la parte nuclear de las actividades que aquí se desarrollarán.

Contará con servicios que no existen en Iztapalapa, entre los que destacan un acuario digital en el que se podrán ver de manera virtual las especies acuáticas mediante una pantalla y también se podrá interactuar con las imágenes. “Todo ello gracias a los avances tecnológicos que en esta Alcaldía tratamos de aprovechar al máximo”.

Dijo que el acuario virtual es también un espacio educativo que estará a disposición de todas las escuelas de la demarcación a fin de que complementen la educación de los alumnos sobre el mundo marino en cuanto el semáforo epidemiológico permita recibir al público.

Subrayó que en el Barco Utopía también estará el primer Museo del Cambio Climático en la Ciudad de México. Expuso que Iztapalapa es uno de los ejemplos de cómo la sociedad ha actuado en el mundo, en las ciudades y hemos quedado con una ciudad y una zona a la que hacen falta árboles, oxígeno y en una situación difícil en materia de medio ambiente.

Se podrá aprender la problemática ambiental a que nos ha llevado el cambio climático y los efectos de éste alrededor del mundo y de la propia Ciudad de México. El objetivo es que las niñas, niños, jóvenes y toda la población tomen conciencia del problema ambiental y aprendan a convivir mejor con la naturaleza.

Expuso que también habrá un gran espacio dedicado a la creación y exposición digital, a través de una escuela para aprender diseño gráfico, animación y creación musical con recursos digitales, lo cual llama mucho la atención de los habitantes que ahora tendrán acceso a todo ello.

También será de gran importancia el espacio que el Barco Utopía dedicará a la atención y reflexión sobre la violencia de todo tipo hacia las mujeres. Agregó que aun cuando ha bajado la incidencia de la mayoría de los delitos de alto impacto, la violación ha aumentado y por ello es importante atacar esta problemática desde todos los puntos de vista posibles.

Por ello, el Barco Utopía destinará un área a la problemática de género, en el que a partir de testimonios, historia y desarrollo de procesos educativos, se logre que quien entre a este espacio salga con una conciencia clara de respeto a todos los integrantes de la familia y la sociedad, así como que no haya más violencia. Será una “escuela viva y al recorrerla e interactuar en ella vamos a lograr que haya conciencia en la población”.

Clara Brugada enfatizó que en la cubierta del barco estará una cabina con un simulador del timón para que los niños y niñas, principalmente, conozcan cómo se pilotea un navío, como si navegaran en altamar. También habrá una terraza para tomar el sol, observar el paisaje o realizar actividades culturales.

Al exterior del Barco también se proyectaron instalaciones. En la proa de la nave, del lado del Eje 6 Sur, habrá un centro acuático con espejos de agua, en el que la población infantil y juvenil podrá ejercer su derecho a la recreación con este preciado líquido. En la popa, habrá una pantalla de aproximadamente 42 metros cuadrados de extensión para funciones de cine bajo las estrellas, proyección de videos y diversas actividades culturales.

En síntesis, estableció Clara Brugada, el Barco Utopía se suma al programa de Utopías, de las cuales cinco están listas para abrir sus puertas en cuanto haya las condiciones sanitarias y se avanzará en garantizar los derechos de la comunidad a la cultura, la recreación, la educación y el deporte.

Esta obra beneficia directamente a 53 mil 523 habitantes de 17 colonias y unidades habitacionales: Vicente Guerrero, Leyes de Reforma; Margarita Maza de Juárez, Las Américas, Progresista, Sideral, Albarrada, Plutarco Elías Calles y La Regadera.

El Barco Utopia se suma a la flota de naves de la Alcaldía Iztapalapa dedicadas a la cultura, la recreación y la convivencia. Hace un año fue puesto en marcha el primer avión biblioteca en la avenida Guelatao, colonia Álvaro Obregón y otra aeronave está lista para entrar en operación en la UtopíaTeotongo, en espera de que las condiciones sanitarias lo permitan.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Llaman a implementar comedores solidarios como parte del plan de reactivación económica en Miguel Hidalgo

Siguiente

Piden reciclar árboles navideños en Magdalena Contreras

Siguiente

Piden reciclar árboles navideños en Magdalena Contreras

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • ¿Los diputados se darán un balazo en el pie?

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, confirmó ayer la presencia del PRI en los bloqueos a 11 cruces importantes de la Ciudad de México este miércoles. FOTO: Facebook PRI

Confirma gobierno pleito entre priístas

julio 31, 2025
Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

julio 31, 2025
Iztacalco no va por buen sendero. Sus más de 404 mil habitantes padecen cotidianamente problemas de inseguridad, comercio ambulante, fallo de alumbrado, construcciones irregulares, falta de agua, de mantenimiento de espacios públicos, entre otros pendientes en los primeros 10 meses del gobierno de la Alcaldesa de Lourdes Paz Reyes. FOTO: Especial

Concejal acusa: en Iztacalco, van 10 meses sin logros

julio 31, 2025
En un movimiento estratégico hacia la sostenibilidad y la seguridad hídrica, el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Hacienda, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez, anunció la integración de la Huella Hídrica en la agenda normativa y presupuestal de la capital. FOTO: Especial

Congreso integrará huella hídrica por seguridad nacional

julio 31, 2025
La diputada del PAN Liz Salgado acusó que en el tema de la inclusión a las personas con discapacidad hay mucho camino por recorrer, pues ni las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México cumplen el mínimo del 8% de personas con discapacidad que por ley deben ser incluidos en la plantilla de Capital Humano. FOTO: Especial

GCDMX le incumple a personas con discapacidad: Liz Salgado

julio 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín