viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presentarán amparo trabajadores de apps ante la SCJN

Redacción Por Redacción
diciembre 27, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

¿Sabías que la biblioteca central de la SCJN “Silvestre Moreno Cora” resguarda 120,253 ejemplares ?

Conócela ⬇️ pic.twitter.com/T7ZrMvaurS

— Suprema Corte (@SCJN) December 27, 2021

Ciudad de México, 27 diciembre 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-Luego de que se estableciera el impuesto del de 2% del cobro a las aplicaciones de reparto, el colectivo ‘Ni un repartidor menos’ y el Sindicato de Conductores de Vehículos de Servicio (Siconvese) anunciaron que interpondrán una demanda de amparo en la primera semana de enero ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN).

En entrevista con Periódico El Universal , Saúl Gómez, fundador de Ni un repartidor menos y colaborador de  UberEats y DiDiFood, explicó  que  en  el amparo estarán más de 250 personas que conforman el colectivo, además de los conductos de Siconvese, quienes en conjunto han recabado 100 firmas de personas que se han acercado a ellos para respaldarlos.

“El amparo lo vamos a presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante otras instancias como la Comisión de Derechos Humanos”, remarcó. Y señaló aunque el Gobierno capitalino asegura que el cobro de 2% de impuesto será para las apps, “éstas seguramente nos las van a trasladar a nosotros como repartidores”, afirmó.

Recordó que como repartidores no cuentan con prestaciones de ningún tipo, y ganan en promedio por orden entre 17 y 23 pesos, por lo que 2% que prevé el gobierno capitalino cobrar se traduce en menos cuatro pesos de ganancias para ellos.

Y enfatizó que lo anterior, “Además de que es inconstitucional, ya que están imponiendo un cobro por el uso de infraestructura pública”, acotó.

A su vez, Víctor Manuel Sánchez, secretario general de Siconvese, detalló que está seguro de que el amparo se les va a otorgar, “porque hay una constitución que nos respalda “expresó

Continua: “Lo que estamos haciendo es la única manera en la que nos podemos defender, alzar la voz, levantando un amparo y que se nos otorgue”, agregó.

 

 

 

 

 

 

Tags: PrincipalscjnTrabajadoresApps
SendShare24Tweet15
Anterior

Destaca Sheinbaum asistencia de capitalinos a verbena navideña

Siguiente

Instalará GCDMX 80 mil cámaras de seguridad

Siguiente

Instalará GCDMX 80 mil cámaras de seguridad

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín