miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presupuesto 2022 no es austero, pero sí inconstitucional: UNACDMX

Redacción Por Redacción
diciembre 13, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

– El GCDMX pretende gastar 1.2 millones de pesos diarios en publicidad.
– Solicitarán al Congreso CDMX devolver el Paquete Económico al Ejecutivo para que se hagan las correcciones y se convoque al Cabildo para discutirlo con las alcaldías.
– Si el Congreso capitalino no corrige y devuelve el Paquete Económico al Ejecutivo, se abre la posibilidad de impugnarlo.

Ciudad de México, 13 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—El Presupuesto 2022 que envió la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al Congreso de la Ciudad de México no tiene criterios de austeridad -como lo plantea el Gobierno de la Ciudad- pero sí vicios de constitucionalidad, por lo que si no es corregido, la UNA CDMX podría impugnar.

Así lo advirtió Mauricio Tabe, vocero de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), quien detalló que aunado a esto el Paquete Económico contempla una partida de 400 millones de pesos para gastos de publicidad del GCDMX, dinero que podría invertirse en las alcaldías para infraestructura y/o seguridad.

“El dato es equivalente a más de 25 millones de pesos al mes, es decir, más de 1.2 millones de pesos diarios, eso nos va a costar el gasto de publicidad del Gobierno de la Ciudad ¿Cuál austeridad? ¿Cuál racionalidad del gasto público?”, cuestionó.

Tabe detalló que no fue discutido en el Cabildo de la Ciudad de México, por lo que el Presupuesto 2022 no cumple con los requisitos constitucionales, y el Congreso de la Ciudad tendrá que enmendarles la plana y corregirlo para que pueda cumplir con el criterio de racionalidad del gasto público.

“Hoy solicitaremos al Congreso de la Ciudad que devuelva el Paquete Económico al Ejecutivo para que haga las correcciones y se convoque a Cabildo y podamos discutir este Paquete Económico y cumplir las formalidades de haber pasado por el Cabildo”, explicó.

En caso de que los legisladores no lo hagan y el Paquete Económico 2022 se aprobara sin pasar por el Cabildo, la UNA CDMX habrá de presentar una acción por omisión legislativa.

“En ese sentido, nosotros consideramos que si el Congreso de la Ciudad no devuelve el Paquete Económico al Ejecutivo y el Ejecutivo no plantea la discusión con el Cabildo, el Paquete Económico que habrán de aprobar tiene un vicio serio de constitucionalidad el cual nos da la posibilidad de impugnarlo ante la Sala Constitucional”, sostuvo el vocero.

Al respecto, Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, aseveró que con el gasto millonario que pretende realizar el Gobierno de la Ciudad en publicidad, alcanzaría para que cada una de las alcaldías pudiera hacer 50 mil metros cuadrados de nuevas calles o tener mil elementos de la Policía más para la seguridad de los capitalinos. “Es necesario un replanteamiento por parte del Congreso para que el dinero se ocupe realmente en las cosas que tienen trascendencia”, aseguró.

Sobre el 2% de aprovechamiento, añadió, que se busca aplicar a las APPS, advirtió que este dinero no está etiquetado, por lo que seguramente acabará destinándose a algún programa social, cuando debía asegurarse que se invierta en infraestructura en aquellas zonas o alcaldías donde estas plataformas tienen un mayor uso.

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, destacó que el presupuesto no contempla temas fundamentales como la reactivación económica, pues están destinando 650 mdp para la toda la Ciudad cuando, sólo en Álvaro Obregón la reapertura y el fortalecimiento de los negocios implicaría una inversión de 100 mdp, conforme a los datos dados a conocer por los sectores empresariales.

Hizo hincapié en que se están destinando 400 mdp para publicidad, cifra con la que se podrían recuperar y mantener las 550 estancias infantiles de toda la ciudad: “para recuperar el esquema de cuidados infantiles que existía y que fue cancelado”, dijo.

Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco indicó la necesidad de una inversión en infraestructura vial e hidráulica, en esta última teniendo en consideración que el drenaje en algunos casos, en época de lluvias ocasiona afectaciones a las viviendas.

Además, indicó que en esta demarcación está en proceso el proyecto de la Escuela de Artes de Azcapotzalco, para el desarrollo cultural de la demarcación y además de la preservación de las tradiciones de los Pueblos y Barrios Originarios.

En su intervención, Sandra Cuevas, alcaldesa en Cuauhtémoc, destacó que en más de dos meses de gestión se han realizado en esta demarcación 26 representaciones de ópera y de sinfónica, así como el rescate de 15 deportivos, 39 rehabilitaciones de mercados públicos y que en los próximos días se colocará una estatua en honor de Vicente Fernández en la Plaza Garibaldi.

En materia deportiva y recreativa, anunció la celebración este sábado de la Carrera del Pavo cuyo propósito es la convivencia familiar y en donde se regalará un pavo ahumado a los participantes inscritos.

Finalmente, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, sostuvo que en materia de cultura y deporte se va a dar un impulso importante que comprende torneos de fútbol -con una selección de cada alcaldía- con el Consejo Mundial de Box, de básquetbol y voleibol. Habrá círculos de lectura para promover esta actividad y conciertos en diferentes zonas de la demarcación con la Orquesta Sinfónica de Coyoacán y se promoverá un circuito de visita a los museos para niñas y niños.

“El cambio cultural va a ser muy bueno, lo vamos a llevar a barrios y colonias, teatro, danzón;  además,  también hemos firmado convenios de colaboración en materia de educación para diferentes niveles, con la YMCA, con la UVM y con la UNAM que están en ciernes, entre otras”, explicó.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Morena se abre a modificar paquete económico de Sheinbaum

Siguiente

Habrá ajustes en reforma a impuesto del 2% de apps digitales: Sheinbaum

Siguiente

Habrá ajustes en reforma a impuesto del 2% de apps digitales: Sheinbaum

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Morena legislación del ruido

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Encabeza Sesma jornada de reforestación en Tlalpan

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Se retiran 38 autos abandonados de calles de BJ

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín