miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Prevé Ricardo Monreal 19 cambios constitucionales en materia electoral

Redacción Por Redacción
agosto 23, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto, (MENSAJE POLÍTICO).–El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dejó en claro que la reforma político-electoral, que trabaja desde hace seis meses, no pondrá en riesgo la autonomía del Instituto Nacional Electoral ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Dio a conocer que hasta el momento el documento, que aún no se ha formalizado como una iniciativa, incluye cambios a 19 artículos de la Constitución Política, pero en ninguno de ellos está la intención de restarle al INE o al TEPJF la autonomía o su naturaleza jurídica como órganos autónomos.

Monreal Ávila señaló, en entrevista, que de lo que sí se ha comentado es que algunos integrantes de los órganos electorales se han excedido en el uso de sus facultades y de la necesidad de que se lleve a cabo una sustitución escalonada de funcionarios.

El legislador adelantó que la primera fase del documento de trabajo está prácticamente concluida, por lo que se lo envío a algunos expertos en materia electoral para que puedan expresar sus puntos de vista, antes de presentar la iniciativa de manera formal.

“Lo envié, incluso, a consejeros, a magistrados del Tribunal, a académicos; alguno lo filtró porque lo envié vía electrónica y eso fue lo que salió la semana pasada como una filtración no autorizada, aunque sí es un reflejo fiel de parte de la propuesta”.

De esta manera, el senador explicó que hay una retroalimentación para construir una reforma político-electoral amplia, que incorpore el voto electrónico, austeridad, reducción de legisladores plurinominales, hasta temas relacionados con el TEPJF, Organismos Públicos Locales en materia electoral y tribunales locales.

Todavía “no quiero formalizarla como iniciativa. Es un documento de trabajo en el que he venido trabajando seis meses, aproximadamente”, que no incluye “restarle autonomía al INE, como institución, ni menos al Tribunal Electoral, como integrante del Poder Judicial Federal”.

El líder de la mayoría legislativa en el Senado recordó que el titular del Ejecutivo Federal anunció que presentará tres iniciativas para reformar la Constitución sobre la Guardia Nacional, el sistema eléctrico y la reforma político-electoral.

A pregunta expresa, Ricardo Monreal asentó que aún no se conoce el contenido del proyecto que presente el Presidente de la República, pero él también se ha referido a la sustitución de los consejeros y de los magistrados, a la renovación de los órganos electorales.

“Pero yo no he escuchado al Presidente que quiera que el gobierno organice las elecciones, ni creo que lo haga ni creo que esté en su cabeza, ni creo que esté en la cabeza de nadie, de ningún demócrata, el que de nuevo la Secretaría de Gobernación vuelva a organizar las elecciones para renovar los poderes”, acotó.

Creo que más bien tiene que ver en cómo reducir los costos de un órgano tan obeso y costoso para el país; en cómo apegarlo al principio de legalidad, en no permitirle que abuse e invada las atribuciones de otros poderes y en evitar que actúe en contra de un partido y en beneficio de otros.

“Todo eso es parte de la necesidad constitucional y legal de ajustar los actos de este órgano autónomo”, enfatizó el senador.

Tags: cambiosConstitucionalineMonrealreforma electoraltepjf
SendShare24Tweet15
Anterior

UNACDMX exigen transición “rápida y ejecutiva” y cuestionan mala gestión ante el Covid

Siguiente

La transformación excluyente de AMLO

Siguiente

La transformación excluyente de AMLO

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín