domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Productores de aguacate piden políticas públicas en pro del medio ambiente

Redacción Por Redacción
febrero 1, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La cita es el día 2 de febrero, en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a las 10:00 am.


 CIUDAD DE MÉXICO, 01 de febrero, (MENSAJE POLÍTICO).–A pesar de que la industria aguacatera es de las más importantes del país, pues México es el principal proveedor de este fruto en el mundo, existe un vacío normativo que provoca limitaciones y contradicciones institucionales que generan anarquía en el funcionamiento de la industria; violentan los derechos humanos y las normas de comercio internacional del T-MEC.

Así lo denunció el investigador Benjamín Revuelta Vaquero quien consideró necesario la creación de políticas públicas que permitan remediar los daños ocasionados al medio ambiente y al mismo tiempo asegurar la sostenibilidad a futuro de la industria aguacatera.

El académico manifestó su preocupación por lo que llamó “la informalidad ambiental” en la que se desarrolla esta industria en Michoacán por la falta de atención de las autoridades en materia de regulación ambiental.
Cabe mencionar que este estado produce ocho de cada 10 aguacates de México y cinco de cada 10 de la producción mundial.

El cultivo de este fruto en el estado tiene una superficie de producción equivalente a 196 mil campos de fútbol; su economía regional depende en gran medida de un producto con un valor de mercado en torno a los 2 500 millones de dólares anuales por lo que los productores deforestan miles de hectáreas lo que genera costos ambientales enormes para los ecosistemas de nuestro país.

Ante esta situación, a fin de llamar la atención de las autoridades, Revuelta Vaquero presentará ante los medios de comunicación lac conclusiones de su estudio.

La cita es el día 2 de febrero, en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a las 10:00 a:m.

Cabe mencionar que entre 2001 y 2010, la producción de aguacate en el estado de Michoacán, que abarca más del 70% de las cosechas del país, se triplicó, y las exportaciones se multiplicaron por diez, según un informe publicado en 2012 por el instituto Tapia Vargas. El informe sugiere que la expansión causó la pérdida de tierras forestales de aproximadamente 690 hectáreas al año entre 2000 y 2010.

La presentación de resultados de la investigación del Doctor Revuelta Vaquero -desde una perspectiva de Política Pública- es un ejercicio prácticamente inédito, ya que presenta de manera ágil, precisa y contundente las diferentes partes del rompecabezas, trazando horizonte.

Tags: AguacateaguacaterosAmbienteBenjamín Revueltasenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Se gradúan 157 alumnos de la primera generación del IESRC

Siguiente

Suspende COFEPRIS módulo de pruebas Covid a bajo costo en MH

Siguiente

Suspende COFEPRIS módulo de pruebas Covid a bajo costo en MH

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    223 shares
    Share 89 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en Alcaldías

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Aprueban reformas para fomentar inclusión laboral

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Proponen modificar nombre a pueblo originario de Cuajimalpa

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Condena GCDMX violencia en protesta contra gentrificación

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Pronostican actividad eléctrica y posible caída de granizo en CDMX

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín