• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Programas para el Bienestar registran balance positivo en 2021: AMLO

Redacción Por Redacción
diciembre 30, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—Al encabezar la última conferencia de prensa matutina del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó con integrantes del Gabinete de Bienestar un informe de avances de los programas sociales que ejecuta el Gobierno de la Cuarta Transformación en beneficio de las personas que requieren apoyos.

“Es lo que más me llena de orgullo y lo que tiene que ver con la justicia social, con lo humano, el que podamos orientar presupuesto público, que es dinero de todos, que es dinero del pueblo, a apoyar a la gente que más lo necesita. Esa es la esencia de nuestro gobierno”, enfatizó.

El mandatario consideró que este año fue mejor en comparación con 2020 y confió en que el siguiente será próspero.

“Tengo fe en el porvenir y no hay que perder la esperanza”, expresó.

El fin de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias; el fortalecimiento de la grandeza cultural de México y la reducción de la pobreza a partir de garantizar satisfactores fundamentales, son los deseos y propósitos del presidente para 2022.

Programas para el Bienestar benefician al 65 por ciento de las familias en México

La subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Victoria Rodríguez Ceja, destacó que el Gobierno de México atiende a 23 millones de beneficiarios, lo que representa el 65 por ciento de los hogares del país.

En 2022, dijo, se reforzarán estas iniciativas; “destacaría que todos los programas se mantienen o están teniendo crecimientos importantes”.

El presupuesto aprobado para este rubro el próximo año es de 445 mil 520 millones de pesos, “cifra histórica, superior en más de 100 mil millones de pesos respecto al presupuesto aprobado en 2021, lo que representa un crecimiento porcentual de 30 por ciento”.

Explicó que el presupuesto de los programas sociales está por encima del aprobado por la Cámara de Diputados en el presupuesto original.

“Tenemos muy buenas noticias. (…) El monto aprobado es de 328 mil millones de pesos, sin embargo, a la fecha, monto que puede incrementarse un poco, tenemos ya un avance del 103.7 por ciento, esto es 340 mil millones de pesos ejercidos al día de hoy”, puntualizó.

Los programas que han tenido mayor avance son las pensiones para personas adultas mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, las becas a estudiantes, los apoyos a la pesca y Producción para el Bienestar.

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que al cierre de 2021 hay 9 millones 311 mil 834 personas adultas mayores beneficiarias de pensión con una inversión social final de 150 mil millones de pesos.

Adelantó que el monto que recibirán en 2022 será de 3 mil 850 pesos bimestrales. En el último semestre fue de 3 mil 100 pesos y ha crecido en lo que va de la administración, al pasar de mil 160 pesos en 2018, a 2 mil 550 en 2019, 2 mil 620 en 2020 y 2 mil 700 pesos en enero a junio de 2021.

“Significa que estaremos llegando a un incremento de 200 mil millones, poco menos, en esta pensión y hemos incrementado el número de derechohabientes. Tomamos la pensión en 5 millones cuando llegó la presente administración y para 2022 estaremos duplicando este número de beneficiarios y llegaremos a 10.3 millones de ellos”, precisó.

Sobre las pensiones a niñas y niños con discapacidad, dijo que hasta este día hay 966 mil 608 derechohabientes con una inversión social de 15 mil 576 millones ede pesos.

En el programa de apoyo a hijas e hijos de madres trabajadoras se registran 266 mil 339 beneficiarios con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, reportó la subsecretaria.

En 2021 el Programa de Emergencia Social brindó apoyo a las personas damnificadas por desastres naturales; se ayudó a 142 mil 138 familias con una inversión de 3 mil 320 millones de pesos.

El coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez de la SEP, Abraham Vázquez Piceno, detalló que accedieron a estos apoyos 5.3 millones de estudiantes de nivel básico, con una inversión anual de 30 mil millones de pesos; 4.1 millones de alumnos de educación media superior, con 32 mil millones de pesos de inversión anual y 410 mil estudiantes de educación superior, con una inversión en este año de 9 mil millones de pesos.

En 2022, las y los estudiantes de nivel básico y medio superior recibirán mil 680 pesos bimestrales y quienes estudian nivel superior, 2 mil 450 pesos mensuales.

La directora general del programa La Escuela es Nuestra de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Pamela López Ruiz, informó que se destinaron recursos de manera directa a 68 mil 670 planeteles de educación básica para el mejoramiento de sus instalaciones con un presupuesto total de 13 mil 550 millones 300 mil pesos.

Se tuvo como prioridad la atención a estados con altos índices de marginación, comunidades indígenas y carencias de servicios básicos, como Veracruz, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Indicó que continuará la encomienda de beneficiar a los planteles en función del número de alumnos que tiene: de uno a 50 estudiantes, reciben 150 mil pesos; si cuentan con 51 a 150 alumnos, acceden a 200 mil pesos y de 150 alumnos en adelante, 500 mil pesos.

El subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, reportó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, destacó que en tres años de funcionamiento de la iniciativa han estado inscritos 2 millones 105 mil aprendices, lo que significa una inversión social de 67 mil 558 millones de pesos “lo cual lo hace un programa único en América Latina, un programa qur tiene una inversión monumental y sin igual por la juventud”.

Para 2022 se tiene la meta de vincular a cerca de 340 mil jóvenes con un presupuesto aprobado de 21 mil 600 millones de pesos.

Tras el aumento al salario mínimo incrementará la beca de las y los jóvenes inscritos al pasar de 4 mil 310 pesos este año a 5 mil 258 pesos en 2022.

Sobre el programa Sembrando Vida, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, dijo que el avance de hectáreas cultivadas al día de hoy es de un millón 89 mil 210 hectáreas y se han sembrado 743 millones 554 mil 421 árboles en 20 estados de la República.

Como parte de la iniciativa se registran 18 mil 108 Comunidades de Aprendizaje Campesino, 14 mil 621 viveros comunitarios y 14 mil 621 biofábricas. Participan 49 mil 751 becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro.

El programa se ubica en 23 mil 760 localidades y 8 mil 995 ejidos. Este año el presupuesto ejercido fue de 28 mil 930 millones de pesos y en 2022 será de 29 mil 903 millones de pesos.

Acompañaron al presidente en el reporte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el coordinador de Programas Integrales para el Desarrollo de la Presidencia de la República, Carlos Torres Rosas.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Avala Cofepris uso de vacuna Covid Abdala

Siguiente

Semáforo verde seguirá en CDMX: ADIP

Siguiente

Semáforo verde seguirá en CDMX: ADIP

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

Alcaldía BJ promueve tradiciones mexicanas en desfile de alebrijes

Alcaldía BJ promueve tradiciones mexicanas en desfile de alebrijes

octubre 18, 2025
Llaman a reforzar campañas de prevención del cáncer de mama

Llaman a reforzar campañas de prevención del cáncer de mama

octubre 18, 2025
CDMX celebrará el Día de Muertos con 500 actividades

CDMX celebrará el Día de Muertos con 500 actividades

octubre 18, 2025
El presidente nacional del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, encabezó el relanzamiento del PAN en un acto histórico que marcó “el inicio de una nueva era azul: un PAN más abierto, moderno y ciudadano.”

Relanzan el PAN: “Libertad, Patria y Familia”, su nuevo lema

octubre 18, 2025
Al ser una prioridad para el alcalde, Carlos Orvañanos, la salud de las mujeres y la lucha contra el cáncer de mama en Cuajimalpa se iniciaron una seria de acciones que consisten en el registro para mastografías gratuitas, una campaña de colección de tapas de plástico, la donación de cabello y atención psicológica gratuita. FOTO: Especial

Gobierno de Orvañanos toma acciones contundentes contra el cáncer de mama

octubre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín