• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Promete Sheinbaum seis plantas para tratar residuos de construcción

Redacción Por Redacción
agosto 7, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Miguel Hidalgo
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Va a haber seis en la ciudad y el objetivo es que llegue ahí el cascajo, se recicle y se produzca concreto y algunos otros agregados”, expresó. Foto. Especial.


Ciudad de México 7 agosto 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- La Ciudad de México tendrá seis plantas de tratamiento y aprovechamiento de residuos, anunció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum durante una visita a una planta de este tipo en Miguel Hidalgo.

“Va a haber seis en la ciudad y el objetivo es que llegue ahí el cascajo, se recicle y se produzca concreto y algunos otros agregados”, expresó.

El Gobierno capitalino y las Alcaldías deberán usar el material reciclado para la construcción de banquetas y otras actividades de obra pública.

“De esta manera se cierra la pinza, se generan empleos, se mejora el medio ambiente, se mejoran las barrancas y tenemos una situación en donde a partir de convenio entre el Gobierno y la iniciativa privada, se puede generar pues todos los beneficios posibles”, dijo desde el Centro Integral de Reciclaje (CIREC-MH) de la empresa Concretos Sustentables Mexicanos (CSMX).

Por su partez el consejero técnico asesor de Concretos Sustentables Mexicanos, Gerardo Gutiérrez Smith, añadió que la Planta también tiene la capacidad para fabricar 640 m3 diarios de concreto hidráulico con agregado reciclado para el programa de banquetas de la Ciudad de México, evitando la explotación de más de 300 mil toneladas anuales de canteras y minas para la extracción de agregados naturales.

“Hoy se fija un precedente histórico en la gestión de los residuos en México, esta planta es la primera en el país en su tipo, cuenta con la capacidad y tecnología para reciclar todo tipo de residuos generado en las construcciones de la Ciudad de México. Este proyecto es fruto de la visión que usted (Jefa de Gobierno) -como secretaria de Medio Ambiente- tuvo hace 18 años y que ahora en su gestión (…) se ha logrado concretar”, apuntó.

Ello es parte del proyecto para llevar a la capital hacia una Ciudad de Basura Cero y a transitar -como lo hacen otras ciudades del mundo- hacia una economía circular, dijo en su oportunidad Marina Robles, titular de la Secretaría del Medio Ambiente.

“Que nosotros estemos en este momento sumándonos a un esfuerzo de esta naturaleza nos abre muchísimas oportunidades; oportunidades que además se van a notar en la disminución de las afectaciones a muchas de las zonas a donde históricamente el cascajo, los escombros, o estos residuos de la construcción -un producto valiosísimo- se llevan, se llevaban y que podemos parar con proyectos de esta naturaleza”, destacó.

Precisó que diariamente en la Ciudad de México, se generan entre 12 y 14 mil toneladas de residuos de la construcción, que tienen potencial para convertirse en material reutilizable para las nuevas construcciones siempre y cuando no sean estructurales, así como dejar de extraer recursos vírgenes y cuidar así los recursos naturales.

Esta es la primera Planta de Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos en Miguel Hidalgo; existe otra del Gobierno de la Ciudad en la Alcaldía Xochimilco; hay otra planta en Iztapalapa -en una zona apartada en el Parque Cuitláhuac-; y dos plantas más que se instalarán en Bordo Poniente.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Abraham Borden Camacho, informó que el CIREC-MH tiene una capacidad para procesar al día mil 200 toneladas de residuos mezclados de la construcción y 2 mil 200 toneladas de residuos limpios, con lo que se tiene el potencial de producir 640 metros cúbicos (m3) de concreto hidráulico.

Tags: CDMXreciclaje
SendShare107Tweet67
Anterior

Recupera GAM espacios para vecinos de Gabriel Hernández

Siguiente

Pide Tabe atender incremento de ambulantaje en MH

Siguiente

Pide Tabe atender incremento de ambulantaje en MH

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1222 shares
    Share 489 Tweet 306
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1008 shares
    Share 403 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    777 shares
    Share 311 Tweet 194
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    682 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    361 shares
    Share 144 Tweet 90

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Denuncia PRI persecución política de Morena

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Ale Rojo encabeza atención a solicitudes vecinales

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Acusan a oposición de reventar sesión para investigar al PRI

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

La grandeza de BJ reside en sus trabajadores: Luis Mendoza

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Pablo Trejo agenda social y de salud en el presupuesto

noviembre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín