jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Promueve Trejo campañas sobre destino de los impuestos

Redacción Por Redacción
febrero 16, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
411
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 16 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-Durante el foro “Impacto de las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implemetar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria”, que se realizó en la Cámara de Diputados, Pablo Trejo consideró que ante la baja cultura fiscal que prevalece en diversas regiones del país, se requiere la construcción de confianza ciudadana.

“La ciudadanía, ante la percepción de corrupción o mal uso de los recursos, tiende a desconfiar de las autoridades y, en muchos casos, no cumple con sus obligaciones tributarias porque no ve un retorno claro en servicios o infraestructura de calidad”.

Lo anterior, a través  de campañas permanentes de sensibilización sobre el destino de los impuestos, de modo que la comunidad perciba con claridad los beneficios de cumplir con sus obligaciones.

Puso como ejemplo el programa de la Licencia Permanente del Gobierno de la Ciudad de México.

Aseguró que se le explicó a los ciudadanos que los recursos que se pretenden captar serán destinados a fortalecer la infraestructura de movilidad, la seguridad y, sobre todo, a tener condiciones de bienestar en el medio ambiente para los habitantes de la ciudad.

Lo cual tuvo como resultado que a unos meses de iniciar, se lleve más del 40% de la meta proyectada para 2025 y señaló que el reto es cumplir con lo que se le prometió a los ciudadanos.

Afirmó que para consolidar un sistema fiscal más sólido a nivel estatal y municipal, se debe llevar a cabo una modernización administrativa y tecnológica para agilizar los procesos de recaudación y fiscalización.

Subrayó que también es necesaria la profesionalización de los servidores públicos, la actualización catastral y la optimización del impuesto predial, además de fomentar la cultura fiscal y la transparencia.

En el evento organizado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el diputado de Morena, Carlos Ulloa, el representante popular por el Distrito 15 de Iztacalco,

Resaltó la dependencia de los estados y municipios respecto del financiamiento que reciben de la Federación.

“La recaudación concentra más del 80% de los ingresos fiscales en el gobierno federal, a través de impuestos como el IVA, el ISR y el IEPS, mientras que los estados y municipios tienen una capacidad limitada para generar recursos propios. Esto los hace altamente dependientes de transferencias federales (Ramo 28 y Ramo 33) lo que restringe su capacidad de respuesta local”.

Además, especificó que, en promedio, los ingresos propios representan sólo el 10% de los recursos estatales y entre el 3% y el 5% para los municipios, considerando que del impuesto predial apenas se aporta el 0.2% del PIB. “Lo que perpetúa desigualdades regionales, al no atender adecuadamente las necesidades específicas de cada región”.

También sostuvo que la economía informal reduce la base gravable y crea desigualdad, ya que los negocios formales asumen una carga fiscal mayor. “Aunado a ello, la falta de mecanismos efectivos de participación ciudadana, como el presupuesto participativo, dificulta la construcción de un sentido de corresponsabilidad, ya que la gente no suele involucrarse en las decisiones de gasto público, ni exigir con fuerza la rendición de cuentas”.

Subrayó la importancia de promover una recaudación local eficiente como vía para el crecimiento y la estabilidad de los estados y municipios.

“En primer término, hemos visto cómo elevar la capacidad de generación de ingresos propios se traduce en una mayor autonomía financiera, posibilitando que los gobiernos subnacionales inviertan estratégicamente en proyectos de infraestructura, educación o salud, sin depender plenamente de los ciclos presupuestarios federales”.

El legislador local aseveró que “este modelo fomenta una gobernanza más democrática, donde la comunidad participa de forma activa y se concretan acciones puntuales para reducir desigualdades entre zonas urbanas y rurales, así como entre distintas regiones”.

“Consciente de esta realidad, hago un llamado a la acción a todos los sectores involucrados: autoridades estatales y municipales, sector privado, sociedad civil, academia y medios de comunicación. Sólo mediante un esfuerzo conjunto podremos impulsar reformas efectivas, modernizar la administración fiscal y lograr que la cultura de pago de impuestos se arraigue positivamente en la población”, manifestó.

Precisó que “la constitución de una verdadera coalición ciudadana es esencial para dar seguimiento a los avances, exigir transparencia en el uso de los recursos y proponer nuevas iniciativas que consoliden la autonomía financiera de nuestras entidades federativas”.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Convocan a foro sobre ley de ordenamiento

Siguiente

Arranca programa territorial de paz e igualdad en Tláhuac

Siguiente
FOTO: X.Brerenice Hernandez

Arranca programa territorial de paz e igualdad en Tláhuac

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín