CIUDAD DE MÈXICO 27 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-La Comisión Permanente del Congreso exhortó a las Secretarías locales de Trabajo y Fomento al Empleo, y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, a reforzar las acciones de apoyo dirigidas a personas jóvenes recién egresadas de nivel licenciatura, para que, a través de campañas de empleo, se les acerque al mundo laboral y facilite su inserción profesional.
Al respecto, el legislador César Emilio Guijosa expuso que la carencia de oportunidades laborales para los jóvenes en la capital constituye una de las principales barreras para su desarrollo e integración social, “ya que un tercio de las y los egresados universitarios aún permanecen en condición de desempleo”.
Expuso que según datos del INEGI indican que, en 2024, cerca de 884 mil 237 personas egresadas universitarias en la CDMX estaban desempleadas, y solo el 30.7 por ciento logró empleos acordes con su formación, evidenciando una desconexión estructural entre el sistema educativo y las demandas del mercado laboral.
Explico que, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX ha desarrollado programas que han generado más de 65 mil empleos, los cuales no solo mejoran las tasas de colocación individual, sino que también generan un efecto multiplicador en la economía local y fortalecen el tejido social, mencionó el diputado.
Discussion about this post