martes, septiembre 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Propone Armenta crear mecanismos para obtener recursos para pago de deuda externa

Redacción Por Redacción
octubre 24, 2022
En Alcaldías
0
Propone Armenta crear mecanismos para obtener recursos para pago de deuda externa
62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre, (CDMX MAGACÍN).-  El presidente del Senado, Alejandro Armenta reconoció que se deben implementar mecanismos para evitar que la deuda externa siga creciendo y legislar para crear las políticas que permitan obtener los recursos para pagarla.

En conferencia de prensa, el expresidente de la Comisión de Hacienda manifestó su preocupación sobre el billón de pesos que tendrán que ser destinados del presupuesto para el pago de deuda externa y en este sentido se pronunció por explorar mecanismos como se hace en otros países para que una parte de las rentas por la explotación de nuestros recursos se destine para abonar en esta deuda.

“Del 2000 al 2020 creció del 1.3 billones a 10 millones, eso es grave por eso necesitamos que este tema tenga una atención especial”, indicó.

En este sentido, se pronunció por revisar la Ley Minera para que se de una redistribución de la riqueza que está concentrada, dijo, en unas cuantas manos y recordó que él presentó una iniciativa que contempla que una parte de las rentas que tendremos en los próximos 20 años, del litio, se vayan destinadas al pago de la deuda externa.

“Les comenté que el litio equivale a 4.5 veces el valor de la deuda externa, y dialogando con el subsecretario Yorio, él confirmaba que es necesario, como otros países como Francia, como Chile, como Argentina, como Japón, como Alemania, como China, como Rusia, que poseen recursos naturales minerales altamente preciados y que una parte substancial de la explotación de esos recursos se generan en fondos. Fondos para estabilizar su moneda, fondos para estabilizar el servicio de la deuda, fondos para garantizar inversiones productivas que les generen más ingresos”, señaló.

Agregó que esta semana será muy importante, pues se analizará y en su caso se aprobará la ley de ingresos que tiene contemplados recursos superiores a los 8.2 billones de pesos lo que significa, dijo, más dinero para salud, para seguridad, inversión productiva para la reactivación económica e ingresos adicionales a los municipios y los estados.

En los rubros centrales, recordó el senador poblano, tendríamos que señalar que se consolida la justicia tributaria.

“Esto significa que el que gana más, paga más impuestos; el que gana menos, paga menos impuestos; pero cada vez más contribuyentes pagan porque se consolida la opción de disminuir el rango del Impuesto Sobre la Renta que, hasta antes del 2021 tenía un rango entre el 7 y el 30 por ciento del pago de impuestos a los micro, pequeños y medianos empresarios; y este ahora es del 1 al máximo el 2.5 por ciento”, añadió.

Agregó que esto permite que más empresas, micro y pequeñas, puedan incorporarse a la formalidad y puedan recibir los beneficios de tener un régimen de confianza tributaria que les garantiza beneficios en el historial financiero de sus empresas.

Tags: deuda externasenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Conmemoran 800 años de Tláhuac y Festival Internacional de Día de Muertos 2022

Siguiente

Apoya oposición garantizar beca para estudiantes de educación básica

Siguiente
En Morena Ciudad de México respaldamos la propuesta de la diputada federal de Morena, Andrea Chavéz Treviño, para permitir que toda mexicana o mexicano con 18 años cumplidos pueda ser diputada o diputado.

Apoya oposición garantizar beca para estudiantes de educación básica

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    235 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    138 shares
    Share 55 Tweet 35
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    119 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Trasladan a albergue a afectados por socavón en Iztapalapa

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Inicia Fiesta del Grito en Alcaldía Cuauhtémoc

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Activan alerta amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Atienden afectaciones por lluvias en Alcaldías

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Conmemorarán 40 aniversario del sismo de 1985 en Tlatelolco

septiembre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín