CIUDAD DE MÉXICO 11 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN/GUILLERMO JUÁREZ). –La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila propuso ampliar el presupuesto que los partidos políticos destinan a la formación de liderazgos de las mujeres.
“Hemos analizado este tema y llegamos a la conclusión de que es necesario ampliar, los recursos para favorecer la formación de liderazgos de las mujeres en los partidos políticos. Actualmente, la legislación electoral de la capital prevé que se destine un 5 por ciento de los recursos de los partidos para este fin. La propuesta que hacemos es aumentar al 10% del financiamiento público de los partidos”, explico Ávila Aventura
En conferencia de prensa, la legisladora del Distrito 28 en Iztapalapa expuso que las mujeres representan el, el 54% de los espacios de los Poderes Legislativos locales, al frente de los Estados hay doce gobernadoras y en la capital de país está encabezada por, la mandataria Clara Brugada.
“Y por supuesto estamos muy orgullosos de por primera vez en la historia un muer presidenta, la Doctora Sheinbaum una mujer preparada y brillante estos avances son muy importantes y se están reflejando en la garantía de los derechos de nuestro genero no obstante hay mucho camino por recorrer pues no hemos erradicado la discriminación y la violencia contra nuestro género. Falta mucho por hacer para cerrar las brechas de desigualdad y para que la paridad se refleje en todos los ámbitos de la vida pública”, expuso la diputada.
Comento que, su propuesta surgió de la necesidad de fortalecer los recursos orientados para impulsar la formación política de mujeres.
“Presentare una iniciativa ante el Pleno de la Ciudad de México para ampliar el porcentaje presupuestal que, los partidos destinan a la formación de liderazgos políticos de las mujeres. Esta propuesta surgió de la necesidad de fortalecer los recursos orientados a este rubro”, recalcó.
Por lo anterior, Ávila Ventura considero que, la iniciativa es viable porque ya existe en entidades como: Hidalgo y Baja California Sur donde los partidos destinan entre 8 y 10 % para dicho fin.
“Consideramos que la Ciudad de México no puede quedarse atrás. La iniciativa será analizada por la Comisión de Asuntos Político Electorales presidida por Pedro Haces para su discusión, dictaminarían y eventual aprobación esta iniciativa, no distingue de ideologías se trata de objetivos que son comunes a todos”, declaró.








Discussion about this post