viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Propone PAN “Autogestión Ciudadana” en Alcaldías

Redacción Por Redacción
marzo 10, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE MARZO (CDMX MAGACIN).-  El diputado del PAN Ricardo Rubio, presentó una iniciativa que busca que los vecinos puedan solucionar servicios públicos no atendidos por las Alcaldías, sin miedo a ser sancionados, y a costa del Gobierno.

“La figura de autogestión ciudadana por omisión en la prestación de servicios públicos, busca que, el ciudadano, no habiendo tenido respuesta sobre la prestación de un servicio público por parte de la Alcaldía en un plazo de 3 meses, contado a partir de la presentación de la solicitud correspondiente, sea electrónica o documental, tenga la facultad legal de pagar con recursos económicos propios para solucionar una problemática no resuelta en materia de servicios urbanos aledaños a su domicilio”.

Continua: “Tales como podas de árboles, baches, luminarias, banquetas, o fugas de agua, sin miedo a ser detenido, y presentando la factura correspondiente a lo pagado en la Alcaldía de su residencia, para su respectivo reembolso”, expresó Rubio.

Dicha iniciativa expone la reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica de Alcaldías, que busca crear la llamada figura de “Autogestión Ciudadana” por omisión en la prestación de servicios públicos; mediante la adición de fracciones a los artículos 2 y 31, así como mediante la adición de un artículo 214 Bis y un artículo 214 Ter.

El legislador detalló que, “el referido reembolso que la Alcaldía deba hacer al ciudadano, deberá ser en un plazo máximo de 30 días hábiles, donde el ciudadano acredite con medios de prueba idóneos, y con facturas que no superen el costo promedio del mercado de la prestación del servicio solicitado no atendido, que dicho servicio efectivamente fue cubierto y realizado a través de recursos económicos propios del ciudadano.”

Rubio Torres consideró que «para evitar que esta propuesta se convierta en un negocio para unos cuantos, el ciudadano que quiera hacer uso de esta figura de «Autogestión ciudadana» tendrá la obligación de presentar 3 cotizaciones de mercado distintas, respecto al servicio público resuelto, y la factura por la que se reclame el reembolso respectivo no podrá ser mayor a las cotizaciones presentadas.»

Subrayó que, «las alcaldías deberán emitir el Manual de Procedimientos correspondiente a la figura de autogestión ciudadana dentro de los 120 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma», además de recalcar que «esta iniciativa pretende ayudar a los titulares de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, en la buena y correcta administración pública de sus demarcaciones territoriales.»

En tanto, el coordinador del PAN, Andrés Atayde, destacó la importancia de la iniciativa presentada por el Diputado Ricardo Rubio, al señalar que la Ciudad de México enfrenta una grave crisis en la prestación de servicios públicos, lo que ha obligado a la ciudadanía a asumir costos que deberían ser cubiertos por el gobierno.

«Es inaceptable que las y los vecinos tengan que pagar de su bolsillo para reparar baches, fugas de agua o luminarias, cuando ya contribuyen con sus impuestos. Por eso, esta propuesta busca reconocer legalmente la autogestión ciudadana por omisión, permitiendo que quienes arreglen lo que el gobierno no atiende, puedan solicitar el reembolso correspondiente», puntualizó.

Por su parte, la presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez, respaldó esta iniciativa de ley, que busca reformar varios artículos de la Ley Orgánica de Alcaldías, para que, las y los ciudadanos que no tengan respuesta ante alguna gestión de sus comunidades, la hagan ellos y el Gobierno les reembolse.

“Los reclamos legítimos de los ciudadanos deben ser atendidos, va para todas las alcaldías pero con especial énfasis en los gobiernos de Morena donde es claro que no hay servicios de calidad y lo que se ofrece es precario”.

 

Tags: CongresoCDMXpanPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Arranca en Congreso el “Trenzatón capitalino”

Siguiente

Anuncia Tabe foros públicos con candidatos del Poder Judicial en MH

Siguiente
FOTO: Especial

Anuncia Tabe foros públicos con candidatos del Poder Judicial en MH

No Result
View All Result
  • FOTO: Facebook / Luz Rocha

    Los Lobo usan a Morena contra César Cravioto

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • Le cumplen a Rubalcava… ¡gana la rifa del tigre!

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Exige Nora Arias a GCDMX investigación contra Janecarlo Lozano

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • AMLO, el ‘Frankenstein’ de Zedillo

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Otra vez doblegan a Romero con el ‘cartel inmobiliario’

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Durante una campaña de volanteo en la glorieta del Metro Insurgentes donde acudió acompañada de legisladores y militantes del PAN, Gutiérrez Ureña dijo que el objetivo de esta actividad es exhortar a los usuarios a que denuncien las agresiones que se viven dentro del Sistema de Transporte Colectivo.

El PAN CDMX acusa manipulación estadística sobre pinchazos en el Metro

mayo 9, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, informó que todo se encuentra listo en los panteones Civil de Dolores y Sanctórum para celebrar a las mamás este 10 de mayo, donde se espera una afluencia de más de 28 mil personas.

Están listos los panteones de MH para recibir a 28 mil visitantes

mayo 9, 2025
En la discusión de las iniciativas sobre el Sistema Público de Cuidados presentadas en el Congreso de la Ciudad de México deberá tomarse en cuenta que la maternidad se ha transformado y que ello implica el involucramiento total de los hombres, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. FOTO: Especial

El Sistema Público de Cuidados debe considerar que la maternidad se ha transformado: Bravo

mayo 9, 2025
Entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en nuestro país. (REDIM).

Laura Álvarez presenta iniciativa para prohibir narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos

mayo 9, 2025
FOTO: Especial

Los (muchos) frentes abiertos de Rubalcava

mayo 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín