• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Propone PAN blindar el doblaje mexicano y uso ético de IA

Redacción Por Redacción
septiembre 11, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

286
Compartir
427
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 11 DE SEPTEMBRE (CDMX MAGACIN).–  Ante la preocupación de locutores, actores de doblaje y creativos por el uso no regulado de la inteligencia artificial (IA) que clona voces sin consentimiento ni compensación económica, la diputada Claudia Montes de Oca, diputada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para blindar el trabajo digno en la industria creativa.

Esta propuesta responde directamente a la protesta del 13 de julio de 2025 en el Monumento a la Revolución, bajo el lema «Una sola voz», donde cientos de artistas exigieron legislación urgente contra la replicación de voces por herramientas generativas.

Durante la presentación de la iniciativa, la diputada Montes de Oca declaró: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas y nuestras industrias; pero si no la regulamos, puede convertirse en una amenaza para quienes han dado voz a nuestra cultura: los locutores, así como los actores de doblaje”. La propuesta plantea reformar la Constitución capitalina para garantizar un trabajo digno en la industria creativa y promover un uso ético de la inteligencia artificial en el entretenimiento. En palabras de la legisladora, “proteger la voz humana es proteger nuestra identidad, nuestra creatividad y nuestro patrimonio cultural”.

Lo anterior, dijo sin dejar de reconocer que la Inteligencia Artificial ha abierto muchas oportunidades y posibilidades, Montes de Oca advierte que su uso no regulado también representa, cada vez más, amenazas y riesgos, ya que “voces de artistas y locutores profesionales están siendo clonadas sin consentimiento, vulnerando derechos de propiedad intelectual y datos personales”.

La IA transforma radicalmente las artes y la economía, pero genera amenazas graves a derechos laborales y de propiedad intelectual. La falta de marco normativo pone en riesgo a miles de artistas, como advierte la Organización Internacional del Trabajo sobre la desigualdad laboral en sectores creativos.

“Como han denunciado diversos locutores, las empresas ofrecen pagar menos o directamente sustituyen el talento humano con voces sintéticas, precarizando la profesión. Ante esta realidad, miles de trabajadores creativos viven en la incertidumbre. No solo está en riesgo su empleo: está en riesgo la calidad artística y cultural que distingue a México como potencia mundial en doblaje”.

La iniciativa reforma los artículos 7 y 10 de la Constitución Política de la Ciudad de México, para reconocer que la IA complementará el trabajo humano en industrias como el entretenimiento, asegurando condiciones dignas, contratos transparentes y remuneración justa, e impidiendo la sustitución indiscriminada de creativos.

“Esta iniciativa pretende convertirse en un paso hacia la defensa de los derechos laborales y culturales de nuestros habitantes. La Ciudad de México tiene la oportunidad de ser pionera en la regulación ética de la Inteligencia Artificial. Al avanzar en la materia, damos ejemplo de cómo el progreso tecnológico debe caminar de la mano de la justicia social”. Montes de Oca enfatizó que el futuro no se trata de reemplazar a las personas, sino de que la tecnología impulse lo que somos capaces de hacer y crear. Hagamos que la inteligencia artificial sirva a las personas, y no que las desplace”.

 

 

 

Tags: CongresoCDMXDoblajeMexicanoIApanPrincipal
SendShare114Tweet72
Anterior

Pide Haces reconocer charrería como patrimonio cultural inmaterial

Siguiente

Presenta Martha Ávila iniciativa para fortalecer derecho al cuidado en CDMX

Siguiente
FOTO: Especial

Presenta Martha Ávila iniciativa para fortalecer derecho al cuidado en CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    562 shares
    Share 225 Tweet 141
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    360 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

    350 shares
    Share 140 Tweet 88

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Crea Tabe nueva Dirección de Medio Ambiente y Sstentabilidad

octubre 27, 2025
FOTO: Especial

Lanza PAN propuestas para fortalecer agenda CDMX

octubre 27, 2025
Desde las cúpulas del PAN y el PRI nacional y de la Ciudad de México se han lanzado un mensaje: se acabaron las alianzas, sí, pero los acuerdos de 2024 se respetan. FOTO: Especial

PAN y PRI, ‘juego nuevo’ hasta 2027

octubre 26, 2025
Las autoridades de la UNAM están metidas en otro problema. Resulta que el sábado por la noche efectivos de seguridad adscritos a esa casa de estudios, dentro del estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario “sometieron” a Rodrigo Mondragón Terán, aficionado del Cruz Azul, y resulta que murió bajo resguardo de la UNAM. FOTOS: @MissRavenPliss

La UNAM debe rendir cuentas ante la Fiscalía CDMX

octubre 26, 2025
Este fin de semana se llevó a cabo el encuentro fundacional del Bloque Nacional Político de Partidos locales del PRD, donde sus dirigentes acordaron caminar juntos en unidad, sin sumisión y con una visión progresista. FOTO: Especial

Dirigentes estatales del PRD dan espaldarazo a Nora Arias

octubre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín