domingo, agosto 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Solicita PVEM regular uso de vehículos no motorizados

Redacción Por Redacción
marzo 4, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 04 DE MARZO  (CDMX MAGACIN).La diputada Rebeca Peralta presentó una iniciativa para que se reconozca jurídicamente a la Micromovilidad en las disposiciones legales que regulan la movilidad de la Ciudad de México.

“Los integrantes del Partido Verde sostenemos que resulta necesario que la Ley de Movilidad de nuestra capital considere a la micromovilidad como un servicio esencial que debe ser incorporado en la infraestructura, en las políticas públicas y disposiciones normativas”.

Continua: “con el objetivo de que sea posible regular de manera específica este nuevo medio de transporte en las disposiciones que regulan la operación y el funcionamiento de los medios de transporte que diariamente circulan en nuestra Ciudad”, dijo Peralta Leon

Lo anterior,  permitirá regular el empleo de los vehículos no motorizados, como las bicicletas y monopatines eléctricos.

Propuso reformar la Ley de Movilidad de la CDMX para dejar establecido que la micromovilidad sea considerada como el “desplazamiento de personas a través de una variedad de vehículos ligeros impulsados por el ser humano o por motores eléctricos o con asistencia eléctrica; cuya velocidad máxima corresponde a los veinticinco kilómetros por hora y son empleados para desplazamientos cortos, tales como bicicletas de pedal, bicicletas de carga, patinetas, monopatines o scooter y ciclotaxis”.

Reiteró que la propuesta es muy clara: el reconocimiento legal de los vehículos de micromovilidad como elementos del Sistema de Movilidad de la Ciudad de México, y que permita establecer reglas claras que establezcan la forma en cómo deben circular los mismos de acuerdo al lugar que ocupan dentro de la jerarquía de movilidad.

Y al mismo tiempo, incentivar el desarrollo de políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de infraestructura urbana que permita su uso, en un escenario de respeto mutuo, entre peatones, ciclistas, las personas usuarias de la micromovildiad, del transporte público y el transporte particular.

Consideró que, la movilidad es un derecho que influye en la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan esta ciudad y en su bienestar, y al mismo tiempo contribuye al acceso a una diversidad de derechos humanos como la educación, el trabajo, la salud, el esparcimiento, la libre circulación.

“Es decir, agregó, este derecho y los medios de transporte mediante los cuales se ejerce, desempeñan un papel clave en el desarrollo económico, social y ambiental de la Ciudad y, además, constituyen un pilar fundamental en la promoción y fortalecimiento de la inclusión, al permitir la conexión de las personas con los servicios básicos, el desarrollo social y la interacción en el espacio público”.

Comentó que en otras naciones ya hay avances en el uso de vehículos eléctricos y, sobre todo, el empleo soluciones de micromovilidad, como los patines y las bicicletas eléctricas, los cuales se destacan como una forma de conectar mejor a las personas con el transporte público, reduciendo la dependencia de los automóviles privados y aprovechando al máximo el espacio limitado en las ciudades.

Recordó que la pandemia de COVID-19 obligó a las ciudades a repensar rápidamente las formas de transportarse y sin duda, la micromovilidad ha surgido como un medio que ha servido para el desplazamiento de las personas y mercancías, de una forma eficiente.

“Los vehículos incluidos dentro de la micromovilidad, como los patines y bicicletas eléctricas, se caracterizan por su sostenibilidad medioambiental, ya que, por su propia ligereza y su propulsión humana y/o eléctrica, tienen un bajo impacto, generan menor nivel de ruido y no producen emisiones contaminantes durante su uso”.

“Es un hecho notorio que estos medios de transporte ya se emplean en diversas partes del Mundo, incluyendo nuestro país y sobre todo nuestra Ciudad”, agregó.

En atención a ello, países como España y Francia, ya han comenzado a regular estos dispositivos, estableciendo una edad mínima para conducirlos, preciando límites de velocidad y lugares específicos para su circulación, en donde se descartan las banquetas, entre otras determinaciones.

“En el caso de nuestra Ciudad, si bien en la Ley de Movilidad define a los vehículos no motorizados, y dentro de estos se incluye a los vehículos de propulsión eléctrica, aun no se ha considerado la regulación específica de estos medios de transporte, y sobre todo no se ha reconocido a la micromovildiad como un elemento del Sistema de Movilidad, lo que incluso implica un déficit en la infraestructura en donde circulan”, concluyó.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Tláhuac convoca a la Gran Carrera “Tan fuerte como una mujer”

Siguiente

Propone Liz Salgado tipificar como delito el acoso callejero

Siguiente
La Diputada panista Lizzette Salgado Viramontes presentó una iniciativa de reforma al artículo 179 del Código Penal del Distrito Federal, para castigar el acoso callejero y que en caso de existir, la pena se incremente en una tercera parte.

Propone Liz Salgado tipificar como delito el acoso callejero

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Diputado exige a Brugada corregir 'estrategia de seguridad' ante alerta internacional

Diputado exige a Brugada corregir ‘estrategia de seguridad’ ante alerta internacional

agosto 17, 2025
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, supervisó en la primera sección de Tlatelolco un operativo conjunto de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la demarcación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, enfocado en la recuperación de espacios públicos en Insurgentes Norte y Ricardo Flores Magón, así como en la seguridad de los habitantes del conjunto habitacional.

Alcaldesa de Cuauhtémoc encabeza operativo para recuperación de espacios en Tlatelolco

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso dictamen en materia de salud menstrual

agosto 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín