viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Proponen apoyos para abuelos cuidadores

Redacción Por Redacción
octubre 10, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
424
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  10 octubre, (CDMXMAGACÍN). –La diputada del Partido Verde Rebeca Peralta presentó una iniciativa que expide la Ley que brinda un apoyo económico para abuelos que cuidan a sus nietos menores de edad

Peralta León expuso que, el objetivo es brindar un apoyo económico equivalente a 30 Unidades de Cuenta, que para el 2024 equivale a 3 mil 257.1 pesos bimestrales, para abuelos de escasos recursos en la CDMX que cuidan a sus nietos mientras la madre, el padre o ambos trabajan, sin menoscabo del derecho a otros apoyos gubernamentales.

Dijo que la iniciativa busca institucionalizar este reconocimiento a través de un apoyo económico y social, asegurando así un marco de apoyo que beneficie tanto a los cuidadores como a los niños que reciben su atención.

Afirmó que la propuesta no hace distinción entre la edad que las y los abuelos deben tener para ser beneficiarios del apoyo económico, considerando que, existen casos en los que estas personas no necesariamente son adultas mayores.

“La nueva Ley consta de 12 artículos, siendo la autoridad encargada de aplicarla el Sistema Integral de la Familia de la Ciudad de México, y en la cual también se contempla que además del apoyo económico, los beneficiarios cuenten con acceso a la atención de su salud cuando no se tenga seguridad social; además de atención psicológica cuando se requiera y descuentos en los pagos de agua y predial que el gobierno de la ciudad de manera anual entrega a los grupos vulnerables”.

Agregó: “La creciente participación de la mujer en el mercado laboral ha transformado las dinámicas familiares y sociales en México. En este contexto, los abuelos y abuelas han asumido un rol crucial como cuidadores de sus nietas y nietos, lo que no sólo refleja un cambio en la estructura familiar, sino que también plantea la necesidad de reconocer y apoyar este importante papel”.

Remarcó dijo que las abuelas y los abuelos no sólo proporcionan cuidados físicos, sino que también desempeñan un papel fundamental en la educación y la disciplina de los menores, actuando en muchos casos como figuras parentales sustitutas.

Precisó que se calcula que para el año 2050 uno de cada cuatro mexicanos será mayor de 60 años. También que se ha incrementado de manera significativa el promedio de vida (en 2010 se estimó un promedio de 76.6 años: 74.2 en hombres y 79.1 en mujeres, y para el 2050 el promedio será de 81.3 años – 79.0 y 83.3, respectivamente), abundó.

Es de resaltar que, que algunas entidades federativas han aprobado diversas iniciativas (como es el caso del Estado de Sonora), en donde se estableció que a los abuelos y abuelas que cuiden a sus nietos menores de seis años, se les brindará un apoyo económico. Sin embargo, sólo se refieren a adultos mayores.

Ejemplificó que,  la Alcaldía de Azcapotzalco que entregaba la cantidad de $1,500.00 (mil quinientos pesos) de manera bimestral a personas entre 50 y 67 años que se dedican al cuidado de sus familiares, no solamente sus nietos.

Citó que, según el INEGI, un 65 por ciento de niños menores de 6 años están al cuidado de sus abuelos, situación que se incrementó durante la pandemia, pues mientras la madre, el padre u ambos iban a trabajar, los estudiantes realizaron sus actividades académicas en casa.

–

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Presentan iniciativa para derogar delito de aborto

Siguiente

Celebra IECM incorporación de un pueblo originario más

Siguiente
FOTO: Especial

Celebra IECM incorporación de un pueblo originario más

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    155 shares
    Share 62 Tweet 39
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín