domingo, agosto 31, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Proponen aumentar penas por despojo de inmuebles

Redacción Por Redacción
abril 27, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTOS: Especial FOTOS: Especial

FOTOS: Especial

70
Compartir
438
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

Diputados de Morena y el PRD en la Ciudad de México han planteado endurecer las medidas para evitar y sancionar el despojo de bienes inmuebles, en especial contra las personas de la tercera edad, con penas de hasta 16 años de cárcel contra quien incurra en este delito.

Los legisladores Israel Moreno y Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia presentaron una iniciativa de reformas para aumentar el castigo por despojo de bienes inmuebles a un mínimo de 6 años y máximo de 12 de prisión, y en caso de ser reincidentes de 10 a 16 años a reincidentes, pues en los últimos cinco años se han incrementado sustancialmente los casos de este ilícito.

“Los despojos de inmuebles en la Ciudad de México se dispararon durante los últimos cinco años (2018 a 2023), pues las carpetas de investigación iniciadas por este delito crecieron 217.79 por ciento, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX)”, expusieron los morenistas Israel Moreno y Martínez Urincho.

Por su parte, el vicecoordinador del PRD, Pablo Trejo, desde diciembre pasado ha venido insistiendo y dando seguimiento a un punto de acuerdo aprobado para que el Gobierno de la capital del país atienda, evite y sancione los despojos patrimoniales contra la población de 60 años, porque también ha habido un aumento considerable.

“Quienes suelen abusar de la fragilidad de este grupo etario con premeditación y ventaja son vecinos, familiares, amigos, personas cuidadoras, es decir, las personas cercanas en un 45%. Denunciar este delito tiene sus retos, la condición de fragilidad y movilidad de las personas mayores”, expresó Pablo Trejo, diputado por Iztacalco.

Remarcó que el aumento del número de personas mayores representa un desafío, por lo que el Estado debe garantizar la calidad de vida en materia de acceso a la salud, a la alimentación, al empleo, a la vivienda, al bienestar emocional, a la seguridad social y a la procuración de justicia.

Citó que, de acuerdo a las solicitudes atendidas por Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CDMX, el despojo representa el 26% de las peticiones de apoyo; pasando a ser en un corto tiempo la demanda número uno desde 2018.

Mientras que el INAPAM Informó que en México el 32.1% de los 17 millones 958 mil 707 de personas mayores sufre algún tipo de maltrato, principalmente por sus hijos, hijas, pareja o familiares.

“Al afrontar ilícitos como el despojo, se debe reaccionar ponderada y activamente para combatir sus consecuencias dañinas como la degradación del entorno social, sancionando correctamente la culpabilidad del sujeto en función de la gravedad del delito y la necesidad de resocialización de sus autores y participes”, remarcó Trejo.

Las iniciativas pretenden mitigar una situación delincuencial que se ha agudizado en los últimos años debido, entre otras causas, a la gentrificación.

“Mediante engaños y violencia células de delincuentes ingresan a las casas de las personas para despojarlas. Cada día se registran 14 despojos de bienes inmuebles. Esto ha orillado a las personas a tomar la justicia por su propia mano, como ocurrió recientemente en el Estado de México”, expuso Martínez Urincho.

 

FOTOS: Especial

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare28Tweet18
Anterior

Participará Metro CDMX en Simulacro Nacional

Siguiente

El panista Orvañanos se burla de la gente de Cuajimalpa

Siguiente
FOTO: Especial

El panista Orvañanos se burla de la gente de Cuajimalpa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    142 shares
    Share 57 Tweet 36
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    130 shares
    Share 52 Tweet 33
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

MÁS RECIENTES

La alcaldía Benito Juárez informa que, con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de actuación de todos los actores involucrados en la organización de partidos de fútbol y espectáculos en el Estadio Ciudad de los Deportes, se ha convocado a una mesa de trabajo que se llevará a cabo el próximo martes 2 de septiembre. FOTO: X / @estadiocdd - Estadio Ciudad de los Deportes

Alcaldía BJ hará mesa de trabajo con vecinos del estadio de futbol

agosto 30, 2025
Con el objetivo de lograr una ley local coherente y adaptada a las necesidades actuales de la Ciudad de México, se efectuó el foro “Hacia la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Políticas públicas en materia de movilidad”, con la participación de personas legisladoras y representantes de empresas de vehículos de micro movilidad. FOTO: Especial

Congreso CDMX efectúa foro de movilidad con ‘enfoque social’

agosto 30, 2025
Como parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento del campo, se puso en marcha la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra a través de núcleos agrarios en todo el país. FOTO: Especial

Tláhuac busca fortalecer el campo y garantizar justicia social

agosto 30, 2025
La jornada Alcaldía en tus manos llegó a la colonia Ampliación Asturias, donde la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada de su equipo de directores generales, recorrió calles y visitó hogares para escuchar y atender directamente a vecinas y vecinos. FOTO: Especial

Alcaldesa Ale Rojo atiende directo a vecinos de la Ampliación Asturias

agosto 30, 2025
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que encabeza la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), concluyó con la serie de entrevistas de las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de este órgano legislativo, que se encargará de evaluar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Avanza en Congreso selección de aspirantes para evaluar próximo titular de la CNDH

agosto 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín