• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Proponen campaña para menores de 45 años en tratamiento por cáncer de mama

Redacción Por Redacción
octubre 8, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 07 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).- La diputada del PAN, Liz Salgado propuso que, la Secretaría de Salud que diseñe e instrumente una campaña informativa de carácter permanente, a fin de que las mujeres menores de 45 años de edad, en tratamiento por cáncer de mama, conozcan sobre los efectos asociados a la menopausia médica y reciban orientación y atención adecuada.

Comentó que octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama y que los próximos 18 y 19 se conmemoran, respectivamente, el día mundial de la menopausia y el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama; una enfermedad que cada año afecta a más de 20 mil mujeres en México y que causa la muerte de más de 8 mil anualmente.

«Si bien en México, explicó la panista, la aparición del cáncer de mama se registra de forma más frecuente en mujeres con edades entre 50 y 59 años, el Instituto Nacional de Cancerología ha documentado desde 2012 un incremento en el ingreso de pacientes menores de 40 años con cáncer de mama».

De acuerdo con especialistas, Liz Salgado abundó que esta enfermedad es más frecuente en mujeres que no han tenido hijos, no han lactado y tienen predisposición hereditaria.

«Desafortunadamente, para las mujeres jóvenes el pronóstico suele presentar mayores complicaciones que para las mujeres adultas, de 50 años en adelante, esto debido a que el tejido mamario crece de manera más acelerada, puede modificarse rápidamente y, por lo tanto, es propenso al desarrollo de un mayor número de mutaciones».

Por otra parte, subrayó Liz Salgado, al riesgo intrínseco por el desarrollo de la enfermedad se suman riesgos asociados al tratamiento y sus efectos secundarios. Uno de esos riesgos, cuya difusión ha sido limitada, es la interrupción de la vida reproductiva y, en consecuencia, el inicio de la menopausia inducida medicamente.

De manera específica, la menopausia médica, o inducida médicamente, ocurre en tres situaciones, cuando los ovarios se extirpan en una cirugía (menopausia quirúrgica); cuando los ovarios dejan de funcionar debido a medicamentos como la Leuprolidao la Goserelina (menopausia médica); o bien, cuando los ovarios dejan de funcionar debido a la quimioterapia, la terapia hormonal u otro tipo de tratamiento dirigido a la atención de una afección médica.

«Es decir, con cualquier forma de menopausia inducida médicamente, los ovarios dejan de funcionar, y los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen de forma rápida y pronunciada. En consecuencia, la menopausia inducida médicamente suele causar efectos secundarios más intensos y molestos que la menopausia normal, especialmente entre las mujeres más jóvenes».

Asimismo, señaló la diputada que de acuerdo con el testimonio de quienes han pasado por este proceso, es una menopausia que aparece de la noche a la mañana, junto con los problemas propios del cáncer y su tratamiento, e incluyen problemas de salud cardiaca, dolor de huesos, músculos y articulaciones, tendinitis, problemas urinarios, así como las molestias propias de la menopausia, pero de forma abrupta y sorpresiva.

40% de las mujeres menores de 40 años y 90% de las mujeres mayores de esa edad, en tratamiento de cáncer de mama, enfrentan esta situación. Por ello, es importante reconocer que cada vez más mujeres jóvenes padecen y sobreviven al cáncer de mama y, a partir de esta realidad, se hacen necesarias nuevas perspectivas que les permitan la atención adecuada para el disfrute de una mejor calidad de vida, por lo que debemos ayudar a visibilizar y atender la menopausia médica que enfrentan miles de mujeres que son tratadas por cáncer de mama en esta Ciudad

Tags: CongresoCDMXGCDMXpanPrincipalsalud
SendShare24Tweet15
Anterior

Violencia en marchas, reto para la CDMX

Siguiente

Impulsan Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

Siguiente
FOTO: Especial

Impulsan Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Brugada boicotea su Informe

octubre 12, 2025
Otra vez se evidencia el falso el discurso cercanía con el pueblo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, al estilo del más recalcitrante viejo priísmo 'gandalla', tomó las calles aledañas al Congreso de la Ciudad de México y puso sus reglas al interior del Recinto. FOTO: Especial

Clara tomó calles del Centro y el Congreso CDMX

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Brugada un año de logros en seguridad

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada Primer Informe de Gobierno

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Morena primer año de Gobierno de Brugada

octubre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín