• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Proponen en Senado elevar austeridad a rango constitucional

Redacción Por Redacción
febrero 24, 2022
En Nacional
0
Proponen en Senado elevar austeridad a rango constitucional
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Con la austeridad republicana pretendemos dignificar el servicio público, una obligatoria reingeniería institucional. Debe por antonomasia combatir el derroche, la opulencia y el dispendio”. Foto: Especial.


Ciudad de México, 24 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Es necesario elevar a rango constitucional la austeridad, así como facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley en la materia, según propusieron la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Gonzalo Yáñez.

Mediante una iniciativa que reforma los Artículos 73 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), encabezados por la coordinadora, pretenden establecer en la Carta Magna un cimiento legal para el principio de austeridad republicana, eje fundamental de la Cuarta Transformación.

Yáñez destacó que en México, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval); existen 43.9 millones de personas en pobreza; así como enormes cuotas de rezago y desigualdad.

La política de austeridad tiene como objetivo reducir estas brechas y por consiguiente debe plasmarse en la Constitución para evitar el derroche y los lujos excesivos de la élite del poder.

“Con la austeridad republicana pretendemos dignificar el servicio público, una obligatoria reingeniería institucional. Debe por antonomasia combatir el derroche, la opulencia y el dispendio”, aseveró.

Explicó que su propuesta pretende facultar al Congreso de la Unión a expedir las leyes relativas al principio de austeridad. “Es un compromiso que se tiene para con nuestro pueblo. Lo recalco, no puede existir gobierno rico con pueblo pobre. A la mitad del camino sigamos transformando a México”.

La austeridad no significa perjudicar los derechos ni los programas sociales sino maximizarlos, es decir, darles su verdadero sentido combatiendo los gastos superficiales y opulentos que se tenían anteriormente, señaló.

“Solo mediante la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente se podrá aspirar a un crecimiento económico sostenido, que será un factor para garantizar la estabilidad política y la consolidación de las instituciones democráticas. México”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y posterior dictamen.

Tags: austeridadConstituciónsenado
SendShare107Tweet67
Anterior

Capacitarán a nuevos profesores en habilidades digitales

Siguiente

Reporta GCDMX reducción del 93% en casos positivos de Covid

Siguiente
“Estamos en este momento valorando la posibilidad de adquisición de otras pruebas que se hacen más rápido que son pruebas nasales, que son iguales que las pruebas rápidas que se hacen ahora en términos de los resultados, porque se realizan mucho más rápido", aseguró. Foto: Especial.

Reporta GCDMX reducción del 93% en casos positivos de Covid

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    499 shares
    Share 200 Tweet 125
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
  • La agonía del PRI en CDMX

    393 shares
    Share 157 Tweet 98

MÁS RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín