domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Proponen fortalecer legislación en pro de la reforestación y áreas verdes

Redacción Por Redacción
octubre 11, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
Proponen fortalecer legislación en pro de la reforestación y áreas verdes
63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Alarcón Jiménez, expuso que, en los últimos 20 años, la capital del país  perdió 176 hectáreas de áreas arboladas, situación que se observa fácilmente si se comparan fotografías anteriores y actuales de lugares como los Bosques de Aragón y de Chapultepec, el Parque Nacional Cerro de la Estrella, la Sierra de Guadalupe, el Bosque del Pedregal y el Cerro del Chiquihuite

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Con el fin de contribuir a combatir la deforestación y que se tengan mejores instrumentos jurídicos para impulsar la reforestación y el cuidado de las áreas verdes, el diputado del PRI Ernesto Alarcón, presentó una Iniciativa de reformas a la Constitución y a la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la CDMX .

Alarcón Jiménez, expuso que, en los últimos 20 años, la capital del país  perdió 176 hectáreas de áreas arboladas, situación que se observa fácilmente si se comparan fotografías anteriores y actuales de lugares como los Bosques de Aragón y de Chapultepec, el Parque Nacional Cerro de la Estrella, la Sierra de Guadalupe, el Bosque del Pedregal y el Cerro del Chiquihuite.

Remarcó que las principales causas de deforestación en son la tala clandestina, los incendios forestales y el cambio de uso de suelo, pues implica la tala de árboles para ser utilizados para nuevos asentamientos humanos, lo que implica no volver a recuperar los bosques

Lo anterior dijo , se ve reflejado  en la calidad del aire en la Ciudad de México, pues tan solo en mayo del año en curso, se activaron de manera periódica tres contingencias ambientales, lo que no solo impide a los capitalinos realizar sus actividades cotidianas con normalidad, pues son limitadas las actividades al aire libre y la circulación de los automóviles, sino además afecta de manera considerable en la salud de las personas.

Y que es importante establecer una regulación que mitigue las prácticas de tala clandestina que actualmente sufre el territorio de la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar un desarrollo saludable a las futuras generaciones.

En los cambios propuestos a la Constitución capitalina, se establece que la secretaria del Medio Ambiente elaborará y aplicará programas para impulsar la forestación, preservación, cuidado y uso sustentable de las áreas naturales protegidas, de conformidad con las leyes vigentes en materia.

Asimismo, que las personas serán responsables de la preservación, restauración y equilibrio del medio ambiente, así como de dar aviso a las autoridades competentes en las demarcaciones territoriales, de cualquier acto que atente contra la preservación de los ecosistemas en la Ciudad de México.

En cuanto a los cambios en la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural, se establece que la Secretaría del Medio Ambiente deberá elaborar y aplicar programas para impulsar la forestación, preservación, cuidado y uso sustentable de las áreas naturales protegidas, de conformidad con las leyes vigentes en materia.

De la misma manera, que toda persona tiene el derecho a identificar, conocer, desarrollar, valorar, acceder, y disfrutar el Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad, con la obligación de preservar, cuidar y manejar de manera sustentable los recursos naturales, culturales y bioculturales que conforman dicho patrimonio.

 

Tags: CongresoCDMXMedioAmbientepriPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Sheinbaum no se ha dado cuenta que ya perdió la CDMX: Döring

Siguiente

Impulsan medidas para evitar suplantación de funciones y corrupción en Alcaldías

Siguiente
Impulsan medidas para evitar suplantación de funciones y corrupción en Alcaldías

Impulsan medidas para evitar suplantación de funciones y corrupción en Alcaldías

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

«Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Llama Xóchitl Bravo a proteger suelo de conservación

julio 6, 2025
FOTO: Especial

 Congreso CDMX e Iztapalapa firman convenio en materia de bienestar animal

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Continúa en Coyoacán retiro de «chelerías»

julio 6, 2025
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín