• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Proponen garantizar derechos laborales de actores de doblaje

Redacción Por Redacción
noviembre 13, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

285
Compartir
426
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 13 DE NOVIEMBRE (GUILLERMO JUÁREZ/CDMX MAGACIN). – El Congreso capitalino de aprobó el dictamen a la iniciativa del diputado de Morena, Paulo García para proteger los derechos laborales, culturales y de propiedad intelectual de intérpretes, narradores, actores de doblaje, locutores y traductores.

“Los actores de doblaje han comenzado una lucha para visibilizar la importancia de defender su   trabajo que es uno de tantos que está en riesgo de buscar ser sustituido por el esquema de inteligencia artificial   y habido alguno casos de actores de doblaje que han denunciado que sin su consentimiento han usado su voz para hacer clips o producciones   completas”, expresó García González.

Lo anterior en entrevista al exponer que se busca fortalecer el margen de acción entorno a su propia voz y al mismo tiempo proteger “en sentido amplio” su carácter como trabajadores

“No estamos en contra de la Inteligencia artificial (IA) pero creo que ahora que, estamos viviendo su expansión es el momento de ponerle limites, una regulación y queremos como sociedad para que nos sirva la Inteligencia Artificial. Consideramos que, es un buen momento para mantener esas regulaciones”, explicó Paulo García.

Sobre lo anterior, puntualizó que, el dictamen aprobado es parte de un paquete de iniciativas que serán procesadas en la Cámara de Diputados y que incluso la presidenta Sheinbaum se pronunció a favor de proteger los derechos de los intérpretes.

“Metimos un paquete de iniciativas estas son de carácter federal.  Eso quiere decir que se van procesar parlamentariamente en el Congreso Federal, pero tenemos confianza de que se van a procesar allá (Cámara de Diputados ya la presidenta (Sheinbaum) se pronunció también a favor de proteger su trabajo estamos seguros que va a caminar para centenares de actores de doblaje”, puntualizó

Para dicho fin, se propone reformar y adicionar diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Federal del Derecho de Autor, de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y de la Ley Federal de Cinematografía, por lo que el dictamen avalado se enviará a la Cámara de Diputados para su análisis.

IA no ha logrado equiparar el nivel actoral

Sobre lo anterior, Ileana Escalante, actriz de doblaje dijo que, la inteligencia artificial no debe repercutir en la suplencia de los actores de doblaje y alerto que ya se han perdido empleos por el uso de IA por parte de la empresa

“Estamos aquí por defender nuestro trabajo y el de otros compañeros estamos buscando regular la tecnología (IA). No estamos peleados con ella para que se respete al artista, al ejecutado, al trabajador. En este caso nosotros como actores de doblaje”, declaro Escalante.

Explico que, la tecnología no ha logrado y es incierto si logrará plasmar las emociones que si plasman los actores en la interpretación

“Vemos a la Inteligencia Artificial como una herramienta que puede servir para alcanzar en un área que no repercuta en la suplencia de nosotros, nuestro talento, nuestro trabajo. Nosotros somos actores que estamos para interpretar un papel, un personaje, fungir como actores, como creadores y que no se omita nuestro papel como trabajadores en esa producción”, explicó Ileana Escalante

Abundo: “Incluso, se han perdido empleos hay clientes que ya han utilizado la IA, pero no han logrado equiparar el nivel actoral de nosotros como humanos. Porque esa es otra cuestión: una maquina al final no tiene el alma y nosotros si, nosotros podemos sentir verdaderamente lo que estamos sintiendo y eso no lo ha lograd la tecnología y no sabemos si lo pueda lograr”.

Asimismo, puntualizó que, la IA puede hacer uso de voces de actores, pero con la debida autorización. Advirtió que es un tema delicado porque incluso podría usarse con fines delictivos

“La IA puede utilizar voces, pero con autorización. Es un tema tan delicado que hasta se puede utilizar en una situación de delitos, eso es muy peligroso. La gran mayoría pertenecemos a la Asociación Nacional de Actores (ANDA), otros son libres o pertenecen a otros sindicatos. Son más de 100 Asociaciones unidas en esta lucha: castineras, productoras, IMCINE y seguro se sumarán más”, concluyó.

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXDoblajeIAPrincipal
SendShare114Tweet71
Anterior

Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Facebook – Luz Rocha

    Lobo, diputado de Morena contra Morena

    559 shares
    Share 224 Tweet 140
  • El secretario de Vivienda miente

    423 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    413 shares
    Share 165 Tweet 103
  • Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    411 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

    403 shares
    Share 161 Tweet 101

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Proponen garantizar derechos laborales de actores de doblaje

noviembre 13, 2025
FOTO: Especial

Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

noviembre 13, 2025
FOTO: Especial

Diputados de Morena y PT respaldan fallo de SCJN contra Salinas Pliego

noviembre 13, 2025
FOTO: Especial (archivo)

Regañan a Lobo y le exigen ya no se meta en PRD

noviembre 13, 2025
FOTO: Especial

Orvañanos destaca más seguridad, movilidad y política social en Cuajimalpa

noviembre 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín